FERIA DE LA MANZANILLA DE SANLÚCAR
Lugar: Real de la Feria. Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
FERIA DE LA MANZANILLA DE SANLÚCAR
Lugar: Real de la Feria.
Durante todo el mes de noviembre de 2025
Sanlúcar de Barrameda — distintos espacios municipales
El mes de noviembre traerá a Rota una de las citas culturales más esperadas y tradicionales en estas fechas: el mito de Don Juan Tenorio, con la representación de “Don Juan en la plaza”, una original versión del clásico de José Zorrilla, que llenará de teatro y emoción el casco histórico de la localidad.
La compañía roteña “El 13 Teatro”, bajo la dirección de Antonio Doblas, será la encargada de dar vida a esta propuesta escénica que cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura y el patrocinio de la Diputación de Cádiz.
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de Chipiona, que dirige Francisco Javier Query, ha presentado una de las actividades que ha organizado con motivo de la festividad de Halloween.
Se trata de la celebración del tradicional Laberinto del Terror, que tendrá lugar el próximo jueves 31 de octubre en las instalaciones del Colegio Maestro Manuel Aparcero, en horario de 19:00 a 21:00 horas.
La música vuelve a latir con más fuerza que nunca en Trebujena.
El 15 de noviembre a las 20:00 el Teatro Municipal Jose Manuel Valderas García se llenará de emoción para celebrar a la patrona de la música, Santa Cecilia.
La Banda de Palomares asegura que “será una noche mágica, en la que rendiremos homenaje a quien tanto ha dado por nuestra banda, nombrando como Director Honorífico a D. Antonio Campos Silva, y en la que tendremos el honor de contar con el Maestro Internacional Ferrer Ferran como Director Invitado.
La Feria de Trebujena se celebrará en septiembre en 2026: del 17 al 20
Las Fiestas Patronales de Trebujena tendrán lugar los días 14 y 15 de agosto de 2026 .
Trebujena siempre reserva un gran espacio para todas las personas que quieran compartir con los trebujeneros los excelentes los vinos de esta tierra, la alegría y hospitalidad.
El 14 de agosto la patrona, la Virgen de Palomares, recorrerá las calles de Trebujena.
¡Del 24 al 26 de abril de 2026 vuelve El Trebufestival!
La música, los espectáculos callejeros y la cultura llenarán de nuevo las calles, plazas y escenarios de Trebujena.
Un plan ideal para disfrutar en familia, con actividades para el público infantil, como espectáculos de circo. Además, habrá mercado artesanal, gastronomía local y calles decoradas para la ocasión.
Trebujena celebrará su carnaval entre el 19 de febrero y el 1 de marzo de 2026.
Durante estos días se podrá disfrutar de concursos de papelillos, disfraces, pasacalles, ajo carnavalero tamboradas, charangas, actuaciones de las agrupaciones en el centro del pueblo o del tren del carnaval para los más pequeños entre otros muchos actos.
El Garbanzo Rock se celebrará el 6 de diciembre como antesala del Concurso de Cocina de Trebujena.