
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónFIT 2019
LA RE-SENTIDA (CHILE)
Vulnerabilidad, estigmatización, violencia y rebeldía. Nueve adolescentes chilenas suben a escena a exponer su forma de enfrentar el mundo y la violencia de la que han sido testigos y víctimas.
FIT 2019
FLAMENCO NÓMADA (ESPAÑA)
ANA SALAZAR - INMA LA CARBONERA - HINIESTA CORTÉS - M.ª ÁNGELES GABALDÓN - MARÍA JOSÉ LEÓN
NÓMADAS se constituye como una innovadora compañía de flamenco, sus fundadoras Ana Salazar (Bailaora y Cantaora), Inma la Carbonera (Cantaora) y Juana Casado (Directora de Escena) deciden crear un nuevo modelo de trabajo, donde la investigación es el motor de la creación, priorizando el trabajo de equipo y dando cabida a múltiples artistas flamencos.
La ocupación hotelera batirá este año su mejor marca histórica
Foto: Una turista paseando por el Campo del Sur / JOAQUÍN PINO
Texto: JOSÉ A. HIDALGO
Diario de Cádiz
El Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz ofrece en su Agenda Cultural de octubre el ciclo de cine de autor Campus Cinema Alcances, ciclo que se realiza en colaboración con el Ayuntamiento de Cádiz.Las películas son proyectadas en versión original subtitulada, en el Multicines Al Ándalus El Centro, situado en la plaza del Palillero. Ofreciendo tres pases por película a las 17.00, 19.30 y 22.00 horas.
Los estadounidenses Sebadoh, uno de las formaciones icónicas e históricas del indie rock, una de las piedras de Rosetta de ese estilo musical, presentarán en octubre en nuestros escenarios su próximo disco, "Act Surprised", que se publicará el 24 de mayo. Lo harán con una gira que pasará por siete ciudades.
Toda la información sobre la exposición Arte y mito. Los dioses del Prado', que puede verse en la Casa de Iberoamérica hasta el 6 de enero.
La Casa de Iberoamérica acoge la muestra 'Arte y mito. Los dioses del Prado', donde pueden verse obras de grandes pintores como Zurbarán, Rubens, José de Ribera. o Albani.
Organizada por el Museo Nacional del Prado y la Obra Social la Caixa, esta magnífica exposición, que inició su andadura en Palma de Mallorca, llega ahora a la Casa de Iberoamérica de Cádiz.
Cádiz se convierte en la capital nacional del cine documental español ampliando sus sedes y tomando distintos enclaves de la ciudad
Récord de participación y mayoría de mujeres directoras en la Sección Oficial de Alcances 2019
Javier Corcuera recibirá el Homenaje del Festival que proyectará un ciclo retrospectivo
La ciudad de Cádiz acoge desde hoy viernes la 51ª Edición de Alcances, su Festival de Cine Documental, el evento cinematográfico decano de Andalucía, que se celebrará del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2019 en distintos enclaves de la ciudad.
El Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación municipal de Fiestas, da por concluido este lunes, 30 de septiembre a las 13.30 horas, el plazo para presentar obras al Concurso del Cartel Oficial del Carnaval 2020. Cabe recordar que el periodo se abrió el pasado 2 de septiembre.
La Sala Rivadavia acoge en esta nueva temporada la obra de la joven artista isleña Silvia Lermo (San Fernando, Cádiz, 1986). Silvia es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y pese a su juventud ha entrado con fuerza en el panorama artístico andaluz y español.
De cara al viernes 27, se han programado visitas guiadas a la terminal de cruceros de la Autoridad Portuaria a las 11.00, a las 12.00 y a las 13.00 horas. El Centro Cultural Reina Sofía también va a ofrecer visitas guiadas tanto el viernes como el sábado.
Otro atractivo del viernes y el sábado son los pases gratuitos del bus turístico de City Sightseeing. Serán de 12.00 a 17.00 horas el viernes, y el sábado de 14.00 a 17.00 horas.
Con las actuaciones de:
Amparanoia (en acústico)
Jesús Bienvenido trío (guitarra, percusionista y pianista)
Carmen Boza (Banda a trío)
Luis Pastor (+ 2 voces)
Y más sorpresas