
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl Ayuntamiento apuesta por avanzar en participación cultural , porque “no se trata sólo de ver, sino también de vivir y de crear”
Crece el número de espectáculos para estos meses en el Gran Teatro Falla, la Sala Central Lechera y La Tía Norica con obras de teatro, monólogo, humor, danza, flamenco, zarzuela, música española, cante, ópera, jazz, ballet y villancicos flamencos
FLAMEN GO: Dimensión Flamenco. Un proyecto innovador que fusiona el arte de la expresión con la Inteligencia Emocional para despertar el Duende que hay en ti.
En un espectáculo escénico de una hora de duración, en el que dos marionetas, Zoniquete y Flamenquiya, compartirán su pasión por la música, el arte y el flamenco con espectadores de todas las edades, ofreciendo una breve historia sobre el origen de la música flamenca y la conexión mágica de sus principales palos con las emociones primarias.
Obras de Beethoven y Saint - Saëns
Orquesta y Coral de la Universidad de Cádiz
Dirección Juan Manuel Pérez Madueño
Beethoven plasmó en su 7ª sinfonía una completa sublimación de la danza reinterpretando la idea de suite antigua y sentando las bases de la música como agente orgánico, que crece, sufre y triunfa. En su Oratorio de Navidad, Saint - Saëns también reescribe un universo barroco en forma de cantata, que nos lleva a la contemplación serena de la Navidad.
VENTA ENTRADAS
BALLET CLÁSICO INTERNACIONAL
LA BELLA DURMIENTE
de Tchaikovsky
Director General - Andrey Sharaev Decorado - Evgeny Gurenko
Solistas - Tatiana Nazarchevich, Nikolay Nazarchevich, Sergey Iliin, Yelizaveta Savina, Victoria Lucena, Denís Dónica
Con una impresionante escenografía de Evgeny Gurenko y bailarines de renombre mundial, el Ballet Clásico Internacional nos ofrece la delicadeza y la dulzura de la Bella Durmiente,
Orquesta de la Universidad de Cádiz
Juan Manuel Pérez Madueño, dirección
Obras de Nielsen, Wilson, Bretón y Elgar
Uno de los máximos ideales de Benot fue el del progresismo y fe en el futuro. Un verdadero humanista que, al igual que este homenaje en forma de música, enmarcó su trabajo pensando en el ser humano; y una música que rebosa de esa misma esencia, una esencia romántica en los albores de la ruptura tonal que está por llegar.
Proyecto para centros escolares de Bachillerato.
Inauguramos nuevo programa: PROYECTO GARABATO, que cruza competencias entre cultura y educación como vectores fundamentales de construcción de ciudadanía. Los 4 equipamientos escénicos municipales ponen en el centro del debate otras maneras de formar parte y construir junt@s, a través de diferentes propuestas escénicas.
ROGER BERNAT
"LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA" Música de Cristóbal Saavedra basada en la partitura de Igor Stravinsky.
Una escenificación a partir de la coreografía de Pina Bausch.
(Día Internacional del Flamenco)
Producido por Diego del Morao y Pional
Artista invitada María Vargas
Centro de Formación Flamenco Pilar Ogalla
Dirección Pilar Ogalla
Al cante, Ana Polanco, Ana Salazar, Brenda García, Carmen de la Jara, Encarna Anillo, Laura Fernández, Luisa la de Enrique, Macarena Villar, Manoli de Gertrudis, María del Mar Fernández, María José Fernández, May Fernández, Pilar Sierra «La Gineta», Reyes Martín, Susana Romero, Tamara Beardo.
Guitarristas: Adriano Lozano, Andrés Hernández «Pituquete», Antonio Carrión, Ignacio Álvarez, Juan Antonio Gómez Agarrado, Juan Ramón Ortega, Keko Baldomero, Miguel Ramos, Víctor Rosa.
FLAMENCO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
DANZA
Dirección artística y dirección musical: Olga Pericet
Dirección escénica: Daniel Abreu
Músicos: José Manuel León (guitarra) Juanfe Pérez (baix) Javier Rabadán (percussió)
Bailarines / as: Olga Pericet y Daniel Abreu
Ganadora Premio Max 2024 mejor espectáculo danza
Ópera en tres actos de Giacomo Puccini. Libreto de Giacosa e Illica.
Basado en la obra teatral de Victorien Sardou La Tosca (1887)
Versión original en italiano con sobretítulos en español
Solistas y Orquesta Sinfónica de la Cía. Lírica Ópera 2001 - Coro Siciliano
Estrenada el 14 de enero de 1900 en el Teatro Costanzi de Roma
Dirección musical Martin Mázik - Dirección de escena Aquiles Machado -
Dirección Artística Luis Miguel Lainz