
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDos rockeros enamorados de la música unen fuerzas. Reconocidos por la crítica y apoyados por el público, ambos cuentan con un bagaje profesional que avala dos carreras llenas de éxitos. Rubén Pozo, fundador de Pereza, se puso "En Marcha"en 2015 y en 2017 lanza "Habrá que vivir".
Noche de Rock en El Pelícano MusiCafé
Gatoperro estará actuando el viernes 10 de mayo en El Pelícano de Cádiz. El concierto formará parte de la gira de presentación de "Ríen los dioses" (Calvario Música, 2018), el quinto disco de la banda y está incluido dentro de la programación de "Artistas en Ruta 2019" de la A.I.E. El músico gaditano Suso Díaz abrirá el concierto.
SALA CENTRAL LECHERA
LUZ, MICRO Y PUNTO (ASTURIAS)
"ON EL FUNAMBULISTA"
Día 22: 11:00 h. taller concertado con escolares
18:30 h. público general
Precio: 4 euros
Técnica: sombras y música en directo
Edad: a partir 4 de años
Duración: 45 minutos
Concierto de José Luis Nieto: 'Obras para piano de Sergei Rachmaninov'
EL ARTISTA
José Luis Nieto, pianista, director y compositor (El Gastor, 1977).
BALLET NACIONAL RUSO de Sergei Radchenko
EL CASCANUECES
Música: Piotr Tchaikovsky - Libreto: Ernst Theodor Amadeus Hoffman - Coreografía: Marius Petipa
Se estrenó en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, el 18 de diciembre de 1892
Basado en el cuento El Cascanueces y El Rey de los Ratones de Hoffmann. El ballet reúne la magia de los cuentos de hadas y narra la historia de una niña que sueña con un príncipe al que deberá ayudar en una feroz batalla.
VENTA DE ENTRADAS A PARTIR DEL 23 DE JULIO:
EN TAQUILLA: SÓLO PAGO CON TARJETA.
De Edmon Rostand
Versión: Carlota Pérez Reverte - Versión y dirección: Alberto Castrillo - Ferrer
Con José Luis Gil, Ana Ruíz, Alex Gadea, Carlos Heredia, Rocío Calvo, Ricardo Joven y Javi Ortíz.
Premios Teatro Rojas XXVI Edición 2018
Mejor interpretación masculina - José Luis Gil - Mejor dirección escénica - Alberto Castrillo - Ferrer
NOCHEBUENA EN CÁI. Volumen XVIII
Llega la Navidad gaditana con los aclamados villancicos flamencos de Toma Castaña, cantando a la Nochebuena en Cái. Entrada tradicional a la fiesta, muy esperada con todo un elenco de artistas gaditanos.
VENTA DE ENTRADAS A PARTIR DEL 23 DE JULIO:
EN TAQUILLA: SÓLO PAGO CON TARJETA.
De martes a viernes de 10.30 h. a 13.30 h. y de 17.30 h. a 20.00 h.
EL ARTE DE SALTAR
Un nuevo trabajo cargado de influencias sureñas y folklore sudamericano; letras poéticas y el sello del artista. Cuenta con la colaboración de Jorge Drexler y de la comparsa de Martínez Ares y marca un antes y un después en la carrera de Juan Gómez, El Kanka.
VENTA DE ENTRADAS A PARTIR DEL 23 DE JULIO:
EN TAQUILLA: SÓLO PAGO CON TARJETA.
De martes a viernes de 10.30 h. a 13.30 h. y de 17.30 h. a 20.00 h.
LA GITANILLA, de Antonio Reparaz
LA REVOLTOSA, de Ruperto Chapí
Dirección: Juan Manuel Pérez Madueño
Dos títulos enmarcados dentro de la época Romántica de la Zarzuela, ya en la segunda mitad del siglo XIX, para encontrar un hermoso cuadro costumbrista de la época a través de un viaje desde La Gitanilla a una de las obras cumbres del género chico.
VENTA DE ENTRADAS A PARTIR DEL 23 DE JULIO:
EN TAQUILLA: SÓLO PAGO CON TARJETA.
De martes a viernes de 10.30 h. a 13.30 h. y de 17.30 h. a 20.00 h.
EL ÚLTIMO SANTO
Ingenioso, punzante, mordaz, afilado y definitivamente hilarante. El último Santo muestra a un Manu Sánchez experimentado en un espectáculo lleno de humor. Una obra en la que su protagonista nos hará comprender que no todo es lo que parece y que, hasta el mismísimo infierno puede convertirse en el auténtico paraíso.
VENTA DE ENTRADAS A PARTIR DEL 23 DE JULIO:
EN TAQUILLA: SÓLO PAGO CON TARJETA.
De martes a viernes de 10.30 h. a 13.30 h. y de 17.30 h. a 20.00 h.