
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónCarnaval de Cádiz 2018. De Interés Turístico Internacional. Del 28 de febrero al 10 de marzo.
La ciudad entera se vuelca con el carnaval, es una ocasión perfecta para conocerla y disfrutar del ingenio y la gracia de los gaditanos.
La música carnavalesca se oye por cualquier rincón de la ciudad, se ultiman los detalles de los disfraces (en Cádiz se conocen como "tipo"), algunos de ellos verdaderas obras de arte y el gaditano vive con toda su alma uno de los acontecimientos lúdicos más esperados, quizá de los carnavales españoles el que tiene una imagen más jocosa y divertida.
La obra, de Javier Urraco Pérez, ha sido la que ha obtenido mayor aceptación en el proceso de votación popular al que se ha sometido junto a las otras tres obras finalistas
Así nos explican su obra:
"Teniendo como telón de fondo la inevitable cuestión de los modos de representación de lo real, los autores plantean cuestiones de semejanza entre la imagen y su referente, de interpretación y transformación de lo real. Ambos, dentro de ese concepto de principios del siglo XIX de espejar lo real, asisten a la escena, documentan, referencian, concretan y llenan de contenido sus encuadres. Ambos tamizan la imagen por una visión personal, una manera, una estructuración.
Foto: LOURDES DE VICENTE
Redacción: VIRGINIA LEÓN.
Diario de Cádiz
En total han pasado más de 134.000 personas por el momumento de Gades, cerca de 31.000 más que en 2017. El Museo de Cádiz también se ha superado con 118.000 visitas.
¿QUÉ ES UN ROMANCERO?
El romancero es la modalidad de los "valientes", ya que se afronta la actuación a solas y cara a cara con el público, son directos herederos de los cantares de ciego y conforman la tercera "pata" del Carnaval callejero junto con los carruseles de coros y las agrupaciones "ilegales".
MIÉRCOLES 9: La charla científica de Ciencias del Bar con el CSIC de este mes viaja en el tiempo hasta la época romana para explicarnos cómo se hacía la famosa salsa garum. Lo explicará el doctor Victor Palacios, del departamento de Ingeniería Química y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Cádiz, a partir de la investigación en restos piscícolas de los yacimientos de Pompeya y Baelo Claudia. A las 20:00. Entrada libre
Exposición de cuadros de pacientes oncológicos y familiares organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) dentro del programa de voluntariado hospitalario que desarrolla en los hospitales de la provincia de Cádiz.
La muestra está compuesta por 113 obras de temática libre, realizadas principalmente en acrílico por personas de entre cuatro y más de 70 años.
Además, el tiempo que permanezca en el Baluarte de la Candelaria, se pueden reservar obras para adquirirlos una vez que se clausure la muestra. El dinero recaudado se destinará a la investigación del cáncer infantil.
La Agencia Pública de Puertos de Andalucía aportará esta flotilla que acompañará al buque escuela en su XCI singladura que zarpará del puerto de Cádiz
Una veintena de veleros acompañará al 'Elcano' en su salida del 13 de enero
La Cabalgata de los Reyes Magos, compuestas por siete carrozas y un amplio cortejo formado por pasacalles y grupos de animación, partirá el sábado 5 de enero desde la avenida principal hasta la plaza de San Juan de Dios donde Sus Majestades saludarán desde el balcón de la Casa Consistorial.
La provincia de Cádiz recibió el pasado mes de noviembre 124.992 viajeros, 7.491 más que en el mismo periodo del año anterior. Esto supone que desde enero de 2018 a noviembre de ese mismo año, el acumulado de turistas que se hospedaron en establecimientos hoteleros fue de 2.522.489 personas, un 2,66% más que en 2017. En cuanto a las pernoctaciones, estas también ascendieron con un total de 275.947, 12.498 más con respecto a noviembre de 2017.