
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa Plaza de La Libertad de Cádiz ocupa el solar de la huerta del convento de los Descalzos, desamortizado en la década de 1830.
Torcuato Benjumeda proyectó un cuadrilátero neoclásico a modo de plaza porticada dórica.
En 1928 se ocupa el gran espacio central con dos pabellones de mercado proyectados por Juan Talavera.
El Museo Catedralicio se ubica en lo que fue la antigua Casa de la Contaduría. Esta se encuentra asentada sobre la cávea del antiguo Teatro Romano de Cádiz.
El monumento a Las Cortes conmemora la Constitución de 1812. Es un conjunto de grandes proporciones diseñado por el escultor Aniceto Marinas y el arquitecto Modesto López Otero en 1911.
El parque natural de la Bahía de Cádiz es un espacio natural protegido desde 1989 que se extiende a lo largo de 10 522 hectáreas en Andalucía.
La "Tacita de Plata" es considerada la ciudad más antigua de Occidente. Su fundación se debe (1100 a. C.) a los fenicios, pueblo marinero que haría de Gadir una importante colonia comercial en la que se asentarían posteriormente cartagineses, romanos, visigodos y musulmanes. Urbe cosmopolita y abierta, Colón escogió su puerto como punto de partida para su segundo viaje al Nuevo Mundo. La ciudad se convertiría, tras el declive del puerto de Sevilla, en puerto de Indias, aglutinando el flujo mercantil con América.
Altitud sobre el nivel del mar(m): 4
Extensión (Km2): 13.30
Gentilicio: Gaditanos
Entre sus diversos platos típicos debemos destacar: Puchero, sopa de Pescado, adobo, caballas con babetas, sangre con tomate, Sobrehusa para pescado, fritura de pescado (pescaíto frito), atún encebollado, ropavieja, huevas Fritas, almejas con fideos, Almejas a la gaditana, salmonetitos fritos, lenguado de estero, papas con chocos, raya en amarillo, papas aliñás, tortillitas de camarones, pimientos asados, piriñaca, marrajo...,etc.
En cuanto a su repostería el turrón de Cádiz es, junto con los pestiños, el dulce más emblemático de la Navidad gaditana. Se trata de un dulce de mazapán relleno con trozos de fruta y cabello de ángel con una forma especial que recuerda un cofre.
Francisco Alba Medina, compositor y creador de grupos carnavalescos de Cádiz, más conocido como Paco Alba. Nació en Conil de la Frontera en 1918 y murió en Cádiz en 1976 a los 57 años de edad.
Paco Alba está considerado como el creador de la comparsa del carnaval de Cádiz.
El Castillo de Santa Catalina de Cádiz es una fortificación construida sobre escollos de piedra y avanzada en el mar, cierra en su extremo la playa de la Caleta protegiendo el frente noroeste.
Situado en pleno Paseo Marítimo de Cádiz, y rodeado de tres amplios aparcamientos públicos
El Oratorio de San Felipe Neri es el principal protagonista de la Constitución de 1812. En él se ideó y firmó la Carta Magna y es, al fin y al cabo, donde tuvieron lugar los debates de los diputados doceañistas.
El Centro Cultural Reina Sofía de Cádiz es una institución cultural que se encuentra situada en el interior del casco histórico de la ciudad.