El comité técnico de playas ha aprobado el calendario, que comienza con la pretemporada el próximo domingo 2 de abril
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl comité técnico de playas ha aprobado el calendario, que comienza con la pretemporada el próximo domingo 2 de abril
El Centro Fundación Unicaja de Cádiz acoge este jueves 16 de marzo la conferencia ‘Picasso, talismán de Alberti’, a cargo de Ana Sofía Pérez-Bustamante. La cita, que se enmarca en el ciclo que Fundación Unicaja organiza con motivo de la exposición ‘Rafael Alberti. Pintor-poeta, poeta entre pintores’, se desarrollará a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
La exposición filatélica ‘Escritores y escritoras en Lengua Española’ cuenta con sellos de autores y autoras desde la Edad Media hasta nuestros días. Las piezas forman parte de las colecciones de Juan Antonio Casas Pajares, Manuel Medina Romero, José Luis Aragón Panés y Paco Velázquez Barroso.
La muestra está organizada por la Sociedad Filatélica Gaditana y Correos con motivo del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebra en Cádiz entre el 27 y el 30 de marzo.
El sábado 18 de marzo tendrá lugar por las calles la XIII Ruta Quiñones, organizada por la Asociación Amigos de Quiñones. Para participar en este paseo urbano en torno a la obra y la personalidad del escritor gaditano se recomienda inscripción previa a través del correo electrónico aafernandoquinones@gmail.com. Esta edición especial de la ruta estará dedicada al Congreso de la Lengua Española y partirá a las 10.30 horas del Espacio Fernando Quiñones (Baluarte del Orejón, puerta de La Caleta).
Los actos enmarcados en el denominado Precongreso, son parte oficial del evento y se desarrollarán desde las distintas delegaciones y en colaboración con asociaciones y colectivos de la ciudad hasta el próximo día 26 con exposiciones, talleres, rutas, mesas de debate y conciertos
Cádiz será este año el punto de partida del IX Spain Classic Raid, una prueba turística y cultural en la que participarán unos 120 vehículos clásicos procedentes de toda España y también del extranjero. Todos los vehículos participantes tienen un mínimo de 25 años y se encuentran en perfectas condiciones, tanto mecánicas como estéticas.
La prueba tiene prevista su parada en la ciudad los días 17 y 18 de marzo.
Es una actividad que moviliza a mucha gente, por el atractivo que supone ver a los coches clásicos circulando por la ciudad.
Unos 120 vehículos clásicos participan en esta prueba, que tendrá parada en la ciudad los días 17 y 18 de marzo
Cádiz será este año el punto de partida del IX Spain Classic Raid, una prueba turística y cultural en la que participarán unos 120 vehículos clásicos procedentes de toda España y también del extranjero. Todos los vehículos participantes tienen un mínimo de 25 años y se encuentran en perfectas condiciones, tanto mecánicas como estéticas.
La Delegación Municipal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz organiza una serie de eventos en el Museo de las Cortes entre los días 15 y 17 de marzo con motivo de un nuevo aniversario de la promulgación de la Constitución de 1812. Estas actividades están enmarcadas dentro de los actos previos a la celebración en Cádiz del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).
Sara Baras, protagonista de la III Bienal de Flamenco de Cádiz, Jerez y Los Puertos
El festival, que tendrá lugar del 28 de julio al 3 de septiembre de 2023 en ocho localidades de la provincia gaditana, dedica esta edición a la universal bailaora de San Fernando
Esta Cuaresma vuelve una ruta muy especial, "Semana Santa vs Carnaval".
Domingo 12 de marzo, 11:30 h.
Domingo 26 de marzo, 11:30 h.
Cádiz es una ciudad donde las pasiones se desbordan. Por febrero el Carnaval y con la luna llena la Samana Santa. Pero... ¿históricamente han tenido relación? ¿cómo ha sido la batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma? ¿los comparsistas son también cofrades y viceversa? Todo esto, y mucho más, te lo contamos y cantamos en "Semana Santa Vs Carnaval". ¿Te animas?
Con Santiago Moreno y Fran Sevilla Pecci
María Carrasco presenta su último trabajo “Inmune al dolor” en Cádiz el 13 de mayo.
Una vuelta a los escenarios con más fuerza que nunca. Es su disco más íntimo y personal, resurgiendo con un carácter 3.0. con un nuevo enfoque, dirigido a una línea hacía un estilo más diverso sin olvidar sus raíces andaluzas y su esencia. Con un formato renovado y dinámico, generando un show en MAYÚSCULAS.
Foto: Presentación en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) la estrategia de cine ‘Cádiz, un lugar maravilloso para rodar
Montemayor Mures destaca la importancia de este evento, que retoma el formato presencial después de cuatro años por la pandemia
La prueba, que se celebrará el próximo domingo 19 de marzo, invierte su recorrido y en esta ocasión tendrá su meta en el Estadio Iberoamericano de Bahía Sur
La Fundación Cajasol en Cádiz inicia su programación de Tramos de Cuaresma con una nueva edición de la exposición Estrenos, que en los últimos años viene repitiendo con las piezas patrimoniales que se incorporan a la Semana Santa, así como con las principales restauraciones, reformas y enriquecimiento de bienes patrimoniales que las hermandades realizan en esa importante labor de conservación y puesta en valor de la recién decl