Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
Desayunos, tapas variadas, platos combinados, hamburguesas, sandwiches, productos ibéricos, quesos, chacinas, pasta italiana, carnes y pescados, paella de marisco, huevos a la marinera, pimientos del piquillo con langostino.... Y fabulosos postres caseros.
Iglesia de San Francisco en El Puerto de Santa María popularmente conocida como los Jesuitas ya que está anexa al Colegio San Luis Gonzaga (Jesuitas) donde estudiaron Rafael Alberti, Pedro Muñoz Seca, Fernando Villalón, etc
Formó parte del Convento de San Francisco (S. XVI-XVIII). Estilos Renacimiento y Barroco.
Destacan el retablo del Altar Mayor y las esculturas de Juan de Mesa.
Ciudad de Historia, Turismo y Magnificas Playas. Lugar Ideal para el Descanso y Diversión. A escasos metros de la playa, emplazado en una zona privilegiada rodeado de vegetación.

Este magnífico edificio situado en el centro de El Puerto de Santa María y que actualmente es uno de los mejores hoteles de la provincia de Cádiz fue un Convento construido a principios del siglo XVIII. Vamos a conocer su historia:
La ermita de Santa Clara es un templo católico que data del siglo XVI.
Historiadores como Hipólito Sancho de Sopranis sitúan la construcción de esta ermita en el siglo XVI. En esa época existían unas 15 ermitas en El Puerto de Santa María y ésta según este historiador aparece ya citada documentalmente en 1574.
Esta extensa playa de arena dorada tiene partes con tonos rosados. Cuenta con una extensión de 2700 m de longitud por 40 m de anchura, y la mayor parte de la franja litoral está ocupada por urbanizaciones con algunas zonas libres.
Los servicios son similares a los de la playa del Rompidillo, aunque tan solo dispone de un único restaurante y un chiringuito. No hay duchas, pero sí servicios públicos. Su particular orientación le ha dado fama entre los practicantes de windsurf de la zona, por lo que también es posible alquilar tablas.
Enclavado en la Bahía de Cádiz, a poco más de un kilómetro de El Puerto de Santa María, el recorrido de Vista Hermosa Club de Golf presenta calles y greenes estrechos. En estos últimos aumentan las dificultades de este campo, que tienen intención de crecer próximamente con otros nueve hoyos, es el viento de Levante, cuya acción dificulta notablemente el juego.
Si se habla de gastronomía y de la villa marinera de El Puerto, Casa Flores es típicamente marinero
Antiguo Hospital de la Misericordia y La Caridad del siglo XVII, se conserva la iglesia del siglo XVIII. Destaca el zócalo interior de azulejos.

Esta playa colinda con la base naval en su extremo noroeste, incluso sus alambradas limitan un parte de la misma dentro del agua. Hay servicio de vigilancia de Protección Civil y el estado de la mar se indica con banderas. Se pueden encontrar en los alrededores dos restaurantes y dos chiringuitos. El paseo marítimo está adaptado para minusválidos.
De aguas tranquilas, la playa de La Muralla es una de las playas con más encanto, conocida así por encontrarse en esta restos de elementos defensivos del Castillo de Santa Catalina y cuyos derruidos muros, que hacen frente al mar, aparecen citados desde el siglo XVI, siendo reformado en el siglo XVIII y utilizado hasta mediados del siglo XX.
El Museo Arqueológico Municipal es el centro público local encargado de conservar, restaurar y difundir los más destacados bienes arqueológicos, artísticos y etnográficos del Patrimonio Histórico Portuense.
