
Danza
Sábado 1 de abril, 20:30 h.
EL LAGO DE LOS CISNES (3D)
Larumbe Danza
Coreografía, dramaturgia y dirección de escena: Juan de Torres.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDanza
Sábado 1 de abril, 20:30 h.
EL LAGO DE LOS CISNES (3D)
Larumbe Danza
Coreografía, dramaturgia y dirección de escena: Juan de Torres.
Teatro
Viernes 24 de marzo, 20:30 h. (Función de abono)
Duración: 70 min. (s/i).
LA LENGUA DE LAS MARIPOSAS de Manuel Rivas
Sarabela Teatro
Con Elena Seijo, Josito Porto, César Goldi, Fernando Dacosta, Fran Lareu, Sabela Gago y Fina Calleja
Dirección y dramaturgia: Gonçalo Guerrero.
Circo
Domingo 19 de marzo, 12:30 h. Duración: 55 min.
LATAS
Compañía D´ClickEdad recomendada: público familiar e infantil a partir de 6 años.
200 latas y un circo. La compañía D’Click juega con lo animal y lo humano, desafían al aburrimiento con un pie en este mundo y el otro en una tierra sin tiempo. A veces algo tan sencillo como una lata puede abrir un espacio de diversión y entretenimiento del que no querríamos salir nunca.
Escena Jazz World Music
Viernes 17 de marzo, 20:30 h.
CARLOS CORTÉS BUSTAMANTE presenta “VÍNCULOS”
Carlos Cortés Bustamante (guitarra y percusión) - Carlos Fernández Campos (laúd ibérico, cuatro cubano y voz) - Fernando Brox (flauta travesera, pícolo y trombón) - Fernando Maya (percusión)
Teatro
Sábado 11 de marzo, 20:30 h. (Función de abono) Duración: 125 min. (s/i).
RIF (de piojos y gas mostaza) de Laila Ripoll y Mariano Llorente
Con Arantxa Aranguren, Néstor Ballesteros, Yiyo Alonso, Ibrahim Ibnou Goush, Carlos Jiménez-Alfaro, Mariano Llorente, Mateo Rubistein, Sara Sánchez y Jorge Varandela
Dirección: Laila Ripoll.
Danza Flamenca
Sábado 4 de marzo, 20:30 h.
Ópera
Sábado 11 de febrero, 20:30 h. (Función de abono) Duración: 145 min. (c/i).
LAS BODAS DE FÍGARO de W.A. Mozart
Camerata Lírica de España
Dirección musical: Virgil Popa. Dirección artística y de escena: Rodolfo Albero.
Teatro Familiar
Domingo 5 de febrero, 12:30 h. Duración: 50 min.
LA FÁBULA DE LA ARDILLA
El Monasterio de la Victoria acogerá el martes, 21 de febrero, a partir de las 21:30 horas, la actuación de la comparsa de Antonio Martínez Ares “La Ciudad Invisible”, una agrupación que quiere revalidar este año el primer premio conseguido en el anterior concurso con “Los Sumisos” y que responde así nuevamente al llamamiento de la Hermandad de la Humildad y Paciencia, que por sexto año trae hasta El Puerto esta comparsa.
El alcalde señala que devolver la mirada al río y conectarlo con el casco histórico serán claves para desestacionalizar el turismo
Ya en época de vendimia, se celebra la fiesta religiosa y popular de la patrona de El Puerto de Santa María, la Virgen de los Milagros, cuya imagen es sacada en procesión por el centro de la ciudad.
Una visita obligada es la impresionante alfombra floral confeccionada con sal por los portuenses la noche anterior sobre la que procesionará su patrona.
Festival Flamenco Benéfico a favor de Francisco Javier Feria `Titi´
Lo mejor del cine actual seleccionado por sus contenidos en relación con la defensa de los derechos humanos.
Todas las proyecciones serán gratuitas y en versión original subtitulada.
Coloquio tras las proyecciones, con participación de directoras y especialistas.
Jueves 19/19:00
THE STATE OF TEXAS VS. MELISSA (El estado de Texas contra Melissa)
Sabrina Van Tassel - Francia - 2020 documental 97 min
Trailer en inglés, la película es con subtítulada: https://cineuropa.org/es/video/rdid/387893/
El Carnaval 2023 de El Puerto de Santa María tendrá lugar del 19 al 28 de febrero.
Estos días suponen el abandono de toda timidez dando paso a un ambiente festivo y burlesco. A lo largo de la semana, la ciudad se impregna del ingenio, la sátira e ironía con que nos brindan las comparsas, chirigotas y coros.
PROGRAMA CARNAVAL DE EL PUERTO DE SANTA MARÍA 2023
El “III Eco Cross Parque del Guadalete” es una prueba atlética que organiza el Club de Atletismo Alcanatif con la colaboración de la Concejalía de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, la Federación Andaluza de Atletismo y Objetivo Maratón que se celebrará el domingo 12 de febrero de 2023 en el citado enclave.