
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEnclavado en la Bahía de Cádiz, a poco más de un kilómetro de El Puerto de Santa María, el recorrido de Vista Hermosa Club de Golf presenta calles y greenes estrechos. En estos últimos aumentan las dificultades de este campo, que tienen intención de crecer próximamente con otros nueve hoyos, es el viento de Levante, cuya acción dificulta notablemente el juego.
Si se habla de gastronomía y de la villa marinera de El Puerto, Casa Flores es típicamente marinero
Antiguo Hospital de la Misericordia y La Caridad del siglo XVII, se conserva la iglesia del siglo XVIII. Destaca el zócalo interior de azulejos.
Esta playa colinda con la base naval en su extremo noroeste, incluso sus alambradas limitan un parte de la misma dentro del agua. Hay servicio de vigilancia de Protección Civil y el estado de la mar se indica con banderas. Se pueden encontrar en los alrededores dos restaurantes y dos chiringuitos. El paseo marítimo está adaptado para minusválidos.
De aguas tranquilas, la playa de La Muralla es una de las playas con más encanto, conocida así por encontrarse en esta restos de elementos defensivos del Castillo de Santa Catalina y cuyos derruidos muros, que hacen frente al mar, aparecen citados desde el siglo XVI, siendo reformado en el siglo XVIII y utilizado hasta mediados del siglo XX.
La Fuente de las Galeras Reales se construyó en el año 1.735 bajo el mandato de Don Tomás de Idiaquez, Capitán General del mar océano.
En 1842, el maestro mayor Diego de Figueras remodeló la fuente colocándole los seis grifos, el solado y el alicatado con losas de Tarifa y los dos escalones corridos también con la misma piedra.
Datos Históricos
La Fundación Pedro Muñoz Seca tiene su sede en El Puerto de Santa María, en el precioso edificio neoclásico de San Luis Gonzaga, en la planta noble del colegio de los Jesuitas.
Pinceladas de su vida y sobre todo de su obra para el disfrute de portuenses, visitantes y turistas.
EDIFICIO SAN LUIS GONZAGA:
Los icónicos toros de Osborne son parte de la historia milenaria de El Puerto de Santa María y símbolos de su idiosincracia
Esta figura convertida en símbolo de nuestro país tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, y que forma parte de nuestro paisaje, fue creado por el artista portuense Manuel Prieto en 1956, por petición de la Agencia de Publicidad AZOR, para la comercialización del brandy Veterano, del Grupo Osborne.
Construida en 1790 y restaurada en 1999, representa el mejor ejemplo de casa barroca en El Puerto de Santa María. Se conoce popularmente como Casa de los Leones por estar representado dicho animal el las pilastras que decoran el pórtico de la entrada. Un elemento a destacar de la fachada, aunque todo ello forma un conjunto de gran belleza, es el ondulante balcón cuyo diseño y herraje realza aun más el intenso barroquismo de la misma.
Situado en el centro de la ciudad, en la zona llamada "Ribera del Marisco", lugar de ocio por excelencia. El edificio ocupa el solar sobre el que estuvo, hasta finales de la década de los 70 la antigua carcel de mujeres, cuyo nombre perdura en la plazuela que da paso al hotel, la "Plaza de la Cárcel".