
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónANTONIO BOCANEGRA PADILLA
(RONDA (MÁLAGA), 1935)
Catedrático de Enseñanza Media. Profesor Titular de Universidad (Jubilado)
Lcdo. en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid (Complutense) y Doctor en Filología Anglogermánica por la de Cádiz.
Miembro de Número de la Real Academia de San Romualdo de CC., LL. y AA.
(perteneciente al Real Instituto de Academias de Andalucía).
Miembro del Ateneo de Cádiz.
OBRA LITERARIA
Colaboración en diversas revistas poéticas
Conferencias, charlas y coloquios
Poesía
Prosa
Ensayos
Artículos periodísticos
PREMIOS OBTENIDOS:
Este sábado 14 de abril tendrá lugar en el Pabellón Municipal de Deportes del Paseo Marítimo la "VI Exhibición de Aikido de la Bahía de Cádiz", organizada por Isshin Group, en la que participarán grupos de Puerto Real, Jerez, Chiclana, Córdoba y Sevilla. Una cita que nos brinda la oportunidad de acercarnos a la cultura japonesa a través de las artes marciales y de disfrutar de un "evento muy característico", como manifestaba en la presentación el teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Antonio Pontones.
Luis Pastor nació en Berzocana (Cáceres), en junio de 1952. Llegó a Madrid a principios de los 60, a la colonia Sandi, en el barrio de Vallecas. Desde pequeño quería ser cantante. A los catorce años, dejó el colegio y entró a trabajar de botones en una compañía de seguros. A los dieciséis años compró su primera guitarra. A los diecisiete escuchó un disco de Paco Ibáñez y descubrió la poesía. Comenzó cantando en la iglesia de su barrio, en centros juveniles, en casas particulares y reuniones de amigos.
Más de veinte artistas que se dedican a la pintura, ilustración y fotografía reúnen sus obras en esta muestra que nace con la intención de convertirse en una cita anual.
Para la inauguración se contara con la participación de la banda de rock The Weds que desarrollará un concierto acústico que se convertirá en el maridaje perfecto a dichas obras.
El programa contempla actuaciones musicales, flamenco, concierto, mercado, talleres, anillamiento, exposición y una degustación de paella
La Fundación Legado de las Cortes suma una nueva actividad a las que ya viene desarrollando a lo largo del año, se trata de visitas guiadas a la Salina Nuestra Señora de la Aurora -junto al Real Carenero- que cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de Puerto Real y San Fernando y del Parque Natural Bahía de Cádiz.
El próximo viernes 6 de abril, a las 21:00 horas en el Teatro Principal de Puerto Real Liona & Serena Strings presentan su nuevo disco, Sefarad.
Sefarad es una compilación de músicas de diferentes generaciones a través de la historia de los judíos españoles. Los “Piyutim” son textos espirituales y filosóficos escritos en hebreo durante 2000 años de diáspora tras la destrucción del segundo Templo y la expulsión de los judíos. Estos textos fueron escritos y usados como oraciones y para expresar la nostalgia de Zion.
Puerto Real será la siguiente parada de la Exposición Itinerante y Catequética con motivo del 750 aniversario de la diócesis de Cádiz y los
600 años de la creación de la sede de Ceuta, Herederos de una larga historia de Fe.
Puerto Real será la siguiente parada de la Exposición Itinerante y Catequética con motivo del 750 aniversario de la diócesis de Cádiz y los
600 años de la creación de la sede de Ceuta, Herederos de una larga historia de Fe.
Espectáculo transparente, apasionado, sensual y por supuesto muy flamenco con un elenco de artistas de gran profesionalidad que acompañarán a la gran bailaora Salud Heredia.
Las exposiciones ‘Gaditanas en la memoria’ y ‘Mujeres republicanas’ permanecerán hasta el 18 de marzo en el centro cultural San José, de Puerto Real.