
El 28 de julio tienes una cita con el mejor blues en San Fernando. Un festival imprescindible para los amantes de este estilo
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl 28 de julio tienes una cita con el mejor blues en San Fernando. Un festival imprescindible para los amantes de este estilo
Los días 13, 14 y 15 de abril se celebra en San Fernando el festival urbano Vive la Calle, que contará con música en directo y food trucks. También habrá un espacio infantil con actividades.
Viernes 13
22:45: Abraham Sevilla
0:30: Malamanera
Sábado 14
16:00: Rafa Gutiérrez
22:45: Hermanos Moreno
0:30: DJ Vive la Calle
Domingo 15
16:00: Los Viandantes
¡Os esperamos!
Diez bandas de primer nivel, al alcance de todos y todas, en un espacio enormemente atractivo.
“En una clara apuesta por la cultura y la música independiente” el Ayuntamiento de San Fernando, a través de la concejalía de Juventud, organiza por tercer año consecutivo, con la producción artística de la Familia Palmer, el festival de música independiente 'MeridianoCero', una cita que este año se adelanta al sábado 28 de abril.
La Fundación Legado de las Cortes suma una nueva actividad a las que ya viene desarrollando a lo largo del año, se trata de visitas guiadas a la Salina Nuestra Señora de la Aurora -junto al Real Carenero- que cuentan con la colaboración de los ayuntamientos de Puerto Real y San Fernando y del Parque Natural Bahía de Cádiz.
Amede San Fernando trae la exposición fotográfica EL ADN DE LA MEMORIA. Fosas del franquismo: semillas de memoria.
La playa de Camposoto, uno de los mayores recursos turísticos y medioambientales del municipio, viene experimentando desde la pasada primavera un completo proceso de remodelación para la transformación y mejora de este entorno único, en el que se pueden disrutar sus recursos medioambientales ligados a la sostenibilidad, al situarse en el entorno del Parque Natural Bahía de Cádiz, y al turismo vinculado al sol y playa.
Diez bandas, una más que en la pasada edición, harán disfrutar a los asistentes a este festival que se desarrolla en un espacio de más de 38.000 metros cuadrados de zonas verdes, donde se ubicarán dos escenarios por el que pasarán las bandas, dos de ellas de San Fernando, algunas otras de localidades de la Bahía gaditana y otras tantas de distintos puntos del país. Bandas de primer nivel al alcance de todos en un espacio enormemente atractivo.
Lunes, 26 de marzo
Subida y bajada en apeadero tranvía - frente al Castillo de San Romualdo
Ruta: ARSENAL DE LA CARRACA - visita guiada. Precio: 2 € por persona.
Horario de encuentro: 11:00 horas.
Martes, 27 de marzo
Subida y bajada en apeadero tranvía - frente al Castillo de San Romualdo
Ruta: RUTA DE CAMARÓN - visita guiada. Precio: 2 € por persona
Horario de encuentro: 11:00 horas.
Para ambas visitas ES IMPRESCINDIBLE inscribirse en la Oficina de Turismo.
Ocupará una de las casillas más importantes de este popular juego tras conseguir a través de una votación popular un total de 303.941 votos. El Gobierno valora "muy positivamente" la promoción y visibilidad que supone esto para San Fernando.
Esta exposición está formada por treinta y tres fotografías en blanco y negro de gran formato, de dimensiones entre 50X50 centímetros y 90X90 centímetros. Estas instantáneas recogen en su mayor parte momentos de la Semana Santa isleña, aunque también forman parte de esta exposición fotografías de las Semanas Santas de Jerez y de Sevilla.
El fotógrafo, conocido artísticamente como Harry Callahan, también ha adelantado que una selección de obras de esta exposición se expondrá en la Venta de Vargas entre el 24 de marzo y el 8 de abril.
VIERNES 9
• 20:30 Inauguración de la exposición fotográfica “Tacón de los cabales” de Juan Silva, en la Gran Vía.
SÁBADO 10
•13:00 Inauguración de la exposición Fotógrafos Flamencos de La Isla, en el Mercado de San Antonio.
• 20:30 Inauguración de la exposición fotográfica “Extampas Flamencas. Antología desordenada”, en El Güichi del Loro Rojo.
JUEVES 15
• 21:00 Inauguración de la exposición fotográfica “Gitanos y payos del Sur” de Alberto García, en la Venta de Vargas.
VIERNES 16
Representación a cargo de la compañía Los Arriesgaos Teatro a beneficio de la escuela - taller "Palmeras en la nieve"
Actuará también la comparsa de San Fernando La Oportunidad.
PUNTOS DE VENTAS :
¡La Carrera de la Felicidad se celebrará en San Fernando! Consiste en una marcha de colores que discurre por un circuito de una distancia de 4,5 kilómetros ytendrá su concentración e inicio en el Parque Almirante Laulhé a las 11:00 horas del 22 de abril, finalizandode nuevo en el mismo parque.