
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónSábado 20 de abril, 20:30 h. (Función de abono) Duración: 75 min. (s/i).
MANUAL PARA ARMAR UN SUEÑO de Eusebio Calonge
La Zaranda
Con Gaspar Campuzano, Enrique Bustos y Francisco Sánchez
Dirección: Paco de La Zaranda.
Espectáculo músicoteatral compuesto por Jesús Bienvenido en el que se narra, a través de la historia íntima de su personaje, la dura represión que sufrieron autores, directores e intérpretes de murgas y coros desde que se produjo el Golpe de Estado en julio de 1936. Rámper -payaso madrileño de fama en los años veinte, que inspiró algunas agrupaciones de la época como Los Rámper filarmónicos, de Manuel López Cañamaque- es el inspirador.
Las protagonistas de Las asambleístas (Las que tropiezan) llevan años y años, siglos, tropezando una y otra vez con las mismas piedras, los mismos errores. Unos errores causados en su gran mayoría por las leyes creadas por los hombres. La diosa Némesis, harta de contemplar esta injusticia, decide hechizar a las mujeres para que se unan y tomen conciencia. Juntas deberán robar la ropa de los hombres y asaltar la asamblea para conseguir así cambiar las leyes establecidas por otras más justas e igualitarias.
Una propuesta de flamencomedia a cargo de la isleña Estíbaliz Núñez. Una obra teatral para todos los públicos que fusiona disciplinas como flamenco, baile, cante y comedia. Bebe de referentes flamencas como Lola Flores, la Niña de Los Peines o la Paquera de Jerez. Palmas, cante, baile, castañuelas, mantón y sobre todo mucho ángel y compás como protagonistas en esta comedia flamenca en la que Gema Arriaza (La Gorriona) representa la conciencia y la imaginación de La Faraona, interpretada por Núñez.
Premio al Mejor Espectáculo Revelación en los XIII Premios Max, el espectáculo de Las Niñas de Cádiz es una reflexión lúdica y jonda sobre la suerte y la culpa. Una tragedia atravesada por la carcajada. Porque en toda historia terrible hay una paradoja que puede llevar a la comedia; y, al contrario, en todo arranque de humor hay siempre un fondo trágico. Este montaje despoja a Fedra y a Medea de sus peplos y las trae a la actualidad, convirtiéndolas en seres grises.
Dirigida e interpretada por Secun de la Rosa narra la historia de Sebastián Alonso Roca, un hombre de mediana edad que atraviesa por un momento crucial en su vida, acude invitado a un acto organizado por la asociación de vecinos para conmemorar los 50 años del barrio de su infancia, uno de esos barrios creados para acoger a la bolsa de población inmigrante en el extrarradio de la Barcelona de los 70. Sus recuerdos le llevan al verano del 77, el más largo e intenso de toda su vida.