
PROGRAMA
“Cavatina” (Cuarteto nº13)
Cuartetos nº 2 y 4
CUARTETO ASSAI
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónPROGRAMA
“Cavatina” (Cuarteto nº13)
Cuartetos nº 2 y 4
CUARTETO ASSAI
SAN FERNANDO ABRE AL PÚBLICO LA BIBLIOTECA LOBO Y SUS JOYAS BIBLIOGRÁFICAS CON MOTIVO DEL CONGRESO DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN CÁDIZ.
El Ayuntamiento isleño ha programado una semana de visitas a este magnífico enclave entre cuyos fondos destaca el 'Diccionario de Autoridades' editado entre 1726 y 1739 coincidiendo con la creación de las Reales Academias.
El comité técnico de playas ha aprobado el calendario, que comienza con la pretemporada el próximo domingo 2 de abril
El alcalde de Chiclana, José María Román, ha presidido el acto de conmemoración del vigésimo aniversario del Museo Municipal Francisco Montes ‘Paquiro’, que se ha celebrado este lunes. Un acto que ha contado con la presencia del director del Museo, Pedro Leal, miembros de la Corporación Municipal, anteriores alcaldes y representantes del mundo de la cultura y la tauromaquia.
El Centro Fundación Unicaja de Cádiz acoge este jueves 16 de marzo la conferencia ‘Picasso, talismán de Alberti’, a cargo de Ana Sofía Pérez-Bustamante. La cita, que se enmarca en el ciclo que Fundación Unicaja organiza con motivo de la exposición ‘Rafael Alberti. Pintor-poeta, poeta entre pintores’, se desarrollará a las 19:00 horas con entrada libre hasta completar aforo.
La exposición filatélica ‘Escritores y escritoras en Lengua Española’ cuenta con sellos de autores y autoras desde la Edad Media hasta nuestros días. Las piezas forman parte de las colecciones de Juan Antonio Casas Pajares, Manuel Medina Romero, José Luis Aragón Panés y Paco Velázquez Barroso.
La muestra está organizada por la Sociedad Filatélica Gaditana y Correos con motivo del IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) que se celebra en Cádiz entre el 27 y el 30 de marzo.
El sábado 18 de marzo tendrá lugar por las calles la XIII Ruta Quiñones, organizada por la Asociación Amigos de Quiñones. Para participar en este paseo urbano en torno a la obra y la personalidad del escritor gaditano se recomienda inscripción previa a través del correo electrónico aafernandoquinones@gmail.com. Esta edición especial de la ruta estará dedicada al Congreso de la Lengua Española y partirá a las 10.30 horas del Espacio Fernando Quiñones (Baluarte del Orejón, puerta de La Caleta).
Los actos enmarcados en el denominado Precongreso, son parte oficial del evento y se desarrollarán desde las distintas delegaciones y en colaboración con asociaciones y colectivos de la ciudad hasta el próximo día 26 con exposiciones, talleres, rutas, mesas de debate y conciertos