Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
I Ruta Gastronómica solidaria a beneficio de AECC -Chiclana
-del 31 de enero al 6 de febrero-
Colaboran con los beneficios de las ventas:Velvet coffee bar, Tapería la Flamenca, La Cremita y Cafetería La Estación
Información: 956 407 370 / chiclana@contraelcancer.es
Después del éxito de su trilogía sobre el poder, en gira desde 2013 con El Rey solo y, posteriormente, con El último santo y El Buen Dictador, Manu Sánchez se enfrenta a un nuevo reto escénico esta obra, una nueva vuelta de tuerca al discurso teatral del comunicador sevillano, en la que combinará el humor más punzante con la sátira política, la ironía y la crítica social, sin perder un ápice de actualidad y de rigor.
Amazonas, de la compañía AndanZas, son 9 mujeres en escena que recrean la mítica leyenda de las mujeres Amazonas.
Está compuesto por principales figuras del flamenco como las bailaoras Rosario Toledo, que encabeza el elenco, y Ana Salazar, y la cantaora Inma La Carbonera, entre otras.
El grupo Delaporte con su reciente disco "Abril" actuará el próximo 18 de febrero en el Real Teatro de Las Cortes.
Proyecto de música electrónica italo-española con base en Madrid, creado por Sandra Delaporte y Sergio Salvi. Atmósferas creativas, beats, una estética muy cuidada. Un carácter único y la delicada voz de Sandra son algunos de los elementos que dan personalidad de este proyecto y que lo hacen diferente. Todo esto y más es DELAPORTE
Del 3 al 17 de febrero de 2022, en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz, permanecerá abierta la exposición «La ruta de los Fenicios en España. Itinerario cultural del Consejo Europa», organizada por el Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz y la Asociación Española Ruta de los Fenicios, con el apoyo económico del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UCA.
La exposición se completará con una mesa redonda que tendrá lugar el día 4 de febrero a las 11 de la mañana en la Sala Argüelles del Edificio Constitución 1812.
Estudia ampliar el horario de la hostelería como en un año normal
El gobierno local quiere limitar su cobertura al primer fin de semana, pero las agrupaciones callejeras quieren salir los diez días
la antología interpretará un repertorio perteneciente a agrupaciones como “Raza mora”, “Los simios”, “Caballos andaluces”, “Maharajahs” o “Cantares”, dentro de un largo etcétera.
Estreno del espectáculo Tango A3, una selección de tangos argentinos con las voces de la soprano Lucía Millán y de Jesús Bienvenido, acompañados al piano por el maestro Jesús Lavilla.
El Balsero es un espectáculo músico-teatral que mezcla la música de autor con una base de carnaval de Cádiz y otras músicas del mundo.
El repertorio narra la historia posapocalíptica y a la vez esperanzadora de un balsero, que es el único superviviente después de la catástrofe ocasionada por la raza humana al planeta Tierra.
La historia se va desarrollando a través de ritmos propios de Latinoamérica y de Andalucía.
El jueves 3 de febrero a las 18:00 se retomarán las Barferencias de Historia y Arqueología que organiza Tripmilenaria en el Café Teatro Pay-Pay, después de casi dos años de parón provocados por la pandemia.
El sábado 19 de febrero continúa el XXII Ciclo de Música Cámara de Asociación Qultura con su segunda cita, de mano en esta ocasión del pianista Josu de Solaun.
PROGRAMA:
JANACEK: “En la niebla”
J. BRAHMS:
3 intermezzos Op. 117
6 Piezas Op. 118
4 Piezas Op. 119