
La Polaroid es una pequeña sala de exposiciones regentada por Julian Ochoa y ubicada en San Fernando donde se muestran altruistamente e ininterrumpidamente fotografías de reconocidos autores Nacionales e Internacionales.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa Polaroid es una pequeña sala de exposiciones regentada por Julian Ochoa y ubicada en San Fernando donde se muestran altruistamente e ininterrumpidamente fotografías de reconocidos autores Nacionales e Internacionales.
Jueves 22 de abril, 20.00 h.
Presentación del libro “LOS AMORES SUCIOS” de JUAN JOSÉ TÉLLEZ
Presentan: Mercedes Escolano y Ángel Mendoza.
Sábado 17 de abril, 12:00 h.
EL DIABLO ENTRE LAS PIERNAS
Dir. Arturo Ripstein (México, España, 2019) 142´ (+16)
Biznaga de Plata a la Mejor Dirección, Festival de Málaga 2020
‘Nuestrans vidas importan’ recoge las vivencias de 15 personas trans en diferentes ámbitos personales como el amor, las amistades, familiares, estudios, laboral, infancia… que aportan referentes reales y positivos para naturalizar las vidas trans. Son 15 ilustraciones acompañadas de 13 vídeos que narran en primera persona las distintas experiencias personales.
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico muestra en el enclave la riqueza de la industria pesquera en Cádiz
SÁBADO 3: Una de las voces con más encanto del Carnaval de Cádiz: Arturo Guzmán “Arturito de Barbate” con José Antonio Barroso “Chorvi” a la guitarra. A las 18:00. Entrada a 10 €
DOMINGO 4: El Balsero de Jesús Bienvenido vuelve a atracar en el puerto del Pay-Pay. A las 18:00. Entrada a 15 €. COMPRAR ENTRADAS
La delegada municipal de Fomento, Pepa Vela; el presidente de la Asociación Chiclanera de Hostelería, Vittorio Canu; y la representante del Consejo Local de Hermandades y Cofradías, María Benítez, han presentado la ruta ‘Semana Santa Gastronómica’, que se desarrollará desde el viernes 26 de marzo (Viernes de Dolores) al 4 de abril (Domingo de Resurrección) de Chiclana.
El espectáculo ‘La Pasión Flamenca’ será protagonista el viernes 26 de marzo en el Teatro Moderno, teniendo como maestros de ceremonias a Carmen de la Jara, Juan José Alba, Samara Montañez y Anabel Rivera. La cita está prevista que dé comienzo a las siete de la tarde. Todos ellos inundarán las tablas del Moderno con sones y con la esencia de la Semana Santa, con un recital de saetas.
Concierto – ET LUX PERPETUA LUCEAT EIS en Cádiz
Gott, sei mir gnädig nach deiner güte (Johann Kuhnau)
Messe des Morts (Andre Campra)
LUGAR: Catedral de Cádiz
La exposición presenta un recorrido por la Semana Santa de Cádiz desde sus orígenes hasta la actualidad, con el período de esplendor que supuso el siglo XVIII, el tiempo de posguerra que marcó el camino contemporáneo y las últimas obras que en pleno siglo XXI siguen engrandeciendo el arte cofradiero. “Una historia de Fe” reúne gran parte del patrimonio artístico vinculado a las 30 hermandades que procesionan en la Semana Santa gaditana: Pasos procesionales, imágenes, insignias, túnicas, joyas…