
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónA partir del jueves 22 de abril y hasta el sábado 24, el Centro Cívico Augusto Tolón se convertirá en cuna de la EXPO Bebés Reborn, una muestra muy singular pensada para todas las edades y especialmente para disfrutar en familia.
Reunirá en una de las salas del Centro Cívico, ubicado en Caja de Aguas, el trabajo de distintos artesanos, gracias a la coordinación y ayuda de Raquel Serrano, que colecciona estos muñecos y que ha sido el alma mater del proyecto, junto a Rocío Jiménez con quien lleva exponiendo desde el año 2016.
La Ruta de la ensaladilla tendrá lugar entre el 11 y el 27 de junio y formará parte de las diversas actividades que se llevarán a cabo con motivo de la celebración del Día de la Villa.
El ayuntamiento de Puerto Real a través de la delegación de comercio pone en marcha una nueva iniciativa gastronómica denominada “EnsalaVilla” donde el protagonismo lo tendrá uno de los más tradicionales platos de nuestra gastronomía, la ensaladilla, una tapa que, aunque clásica, permite ofrecer una amplia gama de variantes, siendo ideal para mostrar la creatividad y originalidad.
El Ayuntamiento de Cádiz celebrará el viernes 24 de abril el Día del Libro con una lectura continuada que tendrá lugar en la Biblioteca José Celestino Mutis y en el Estadio, así como con iniciativas en redes sociales que buscan la implicación de la ciudadanía en el fomento de la lectura. Además de las actividades programadas desde el área de Cultura, la Fundación Municipal de la Mujer se sumará también a esta celebración con la sexta edición del programa ‘Con nuestras palabras’.
Una muestra en la que 22 artistas contemporáneos rinden homenaje al pintor portuense. Para ello se han inspirado en la obra del maestro reinterpretando su trabajo o bien recreando la luz o los espacios que empleaba con maestría Lara a la hora de plasmar múltiples escenarios de El Puerto de Santa María.
El Ayuntamiento de Chiclana se suma un año más a la conmemoración del Día Internacional del Libro, que se celebra cada 23 de abril. De esta forma, está previsto que el viernes, a las doce de la mañana, se desarrollen diferentes actos, todos ellos en la Biblioteca Municipal Antonio García Gutiérrez. El primero de ellos será la inauguración por parte del alcalde de la ciudad, José María Román, y de la delegada de Cultura, Susana Rivas, de la sala ‘Virginia Woolf’, que contiene una biblioteca feminista.
El Parque de los Toruños convoca el 25 de abril de nuevo la limpieza colectiva “El Gran Fregao de la Algaida”, en la ribera del Río San Pedro.
Tras la suspensión por pandemia del pasado año ésta quinta edición del Fregao incluye de nuevo un encuentro ciudadano con talleres, exposiciones, microcharlas informativas y una breve actuación musical, ajustadas todas a las medidas sanitarias vigentes.
Las entradas para los espectáculos se pondrán a la venta a partir de hoy martes a un precio de seis euros, mientras que la formación será gratuita mediante una inscripción previa
Entre los días 21 y 28 de abril se celebra en aguas de la bahía de Cádiz el Campeonato del Mundo de Windsurf RS:X ‘Gotas de Oro’, bajo la organización de la Federación Andaluza de Vela (FAV) con sede en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz (CETDV) que ubica sus instalaciones en el puerto deportivo Puerto Sherry.
Flamenco-Danza
Una epopeya atípica en la que tres intérpretes de personalidades artísticas dispares imponen sus armas para entender finalmente que hay que dejar atrás el ego y el individualismo para ganar cualquier batalla. Como si de un mito se tratase esta creación nos muestra la lucha personal en el camino del artista mediante un encarnizado conflicto escénico.
Un recorrido a través del flamenco más profundo con un enfoque vanguardista y provocador.
Carlos Carbonell, Jesús Helmo y Mawi, intérpretes.
Colaboración especial Ana Arroyo, baile.
Flamenco/ Danza Contemporánea/ Danza Española
Es una propuesta coreográfica con un espacio cambiante y variable donde los intérpretes exploran, comparten y transitan sobre un poema físico y visual.
Closet, es un cajón, un espacio cerrado donde están ocultas de manera visceral distintas emociones, sensaciones y movimientos que se abren a la sutilidad, la frescura, la tierra, el costumbrismo, la estética y la verdad.
Es una pieza contemporánea y ecléctica; Búsqueda y encuentro de un lenguaje propio
AQUEL TABLAO
Espectáculo flamenco. Baile, cante y toque.
Del arrabal a la escena pasando por los cafés cantantes y los tablaos que conocíamos como “actuales”, el tablao reivindica su interés cultural en el mundo y se adapta su ciclo evolutivo artístico.
El tablao es una experiencia única que sobrepasa los límites del artista y del espectador.
El tablao no está muerto, solo está esperando…
Jesús Helmo y Momi de Cádiz, dirección artística
Jesús Helmo, idea original y coreografía.
Momi De Cádiz y Miguel Rosendo, cante.
Espectáculo flamenco. Baile, cante y toque.
El 14 de marzo de 2020 todo cambió para siempre. Aquel fue el día en el que todos tomamos conciencia de lo peligroso que era el enemigo invisible al que nos enfrentábamos. Aquel día el virus nos encerró en nuestros hogares y nos privó de los abrazos de los nuestros. Por delante quedaba un duro confinamiento y una desescalada en los que el quejío flamenco se quedó sin voz de puro dolor.
Raquel González, Marina Arévalo, Paula Moreno, Ana Cantero, Saray González y Zaida Pérez Trinidad, baile.
El nuevo espectáculo del cantaor gaditano, Selu del Puerto, nos hace un recorrido por los cantes de Cadiz y los Puertos en una declaración de amor del artista a la ciudad de Cádiz.
Desde mi orilla nos acerca al origen de los cantes de Cadiz, comenzando por Martinetes y Romances ira sumergiendo al espectador en un viaje a lo más profundo de las raíces del cante gaditano.