
Danza Española/Flamenco/Contemporáneo
REAL DE LA ALHAMBRA
Sara Jiménez – Baile
ANIMALS
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDanza Española/Flamenco/Contemporáneo
REAL DE LA ALHAMBRA
Sara Jiménez – Baile
ANIMALS
Voz: Fabiola Pérez «La Fabi»
Guitarra: Paco Heredia
Festival Patrimonio Flamenco
«En su cante puedes oler la tierra mojada, el aroma del café y el dulce de una semilla que siembra, trilla y «arrecoge» en un canasto de mimbre llenito de FRUTO Y FLORES».
Consulta programa de actividades de cada evento pinchando en los diferentes enunciados
ACTIVIDADES INTERNATIONAL SHERRY WEEK Y DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMO
El programa "Del Mosto al Vino" comenzará el próximo 4 de noviembre. El concejal de Turismo destaca el potencial del municipio para ligar enoturismo y patrimonio histórico
El pintor y dibujante vasco Felipe Coca, afincado en Chiclana de La Frontera, ofrece en esta muestra toda una innovación artística donde convergen el hiperrealismo costumbrista, los sentidos y las nuevas tecnologías.
El reconocido artista quiere dar a conocer su obra que ha sido valorada y apreciada por diversos expertos y espectadores, en los lugares donde ha sido expuesta. Es la primera vez que el pintor expone en Andalucía y ha escogido, por iniciativa del Ayuntamiento, San Fernando como escenario pionero.
La ciudad acogerá del 6 de noviembre al 2 de diciembre a una nueva edición del Festival Patrimonio Flamenco organizado por el Ayuntamiento de Cádiz. La concejala de Turismo, Monte Mures y la coordinadora del Centro Flamenco de La Merced, Carolina González, ha presentado la programación compuesta por más de una treintena de propuestas divididas entre 24 actividades, 10 talleres y clases magistrales y dos exposiciones.
Una vez que el jurado seleccionó el pasado 14 de octubre las siete obras finalistas, de las 65 presentadas, se procede ahora a la votación popular para la elección de la lámina ganadora del concurso.
En esta votación popular podrán participar todas las personas empadronadas en la ciudad que posean DNI y correo electrónico.En esta fase, cada ciudadano podrá, por internet, puntuar como máximo tres obras de entre las seleccionadas, puntuándolas de 1 a 3 (siendo 1 la puntuación más baja y 3 la más alta).
La Dispersione, la agrupación especializada en la interpretación histórica de la música, acaba de publicar un nuevo disco titulado Curiosa prattica.
The Long Ryders, uno de los referentes de la música de raíces norteamericana, visitará el programa Campus Rock Cádiz el próximo 5 de noviembre de 2019 en un concierto organizado por el Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz. Las entradas tendrán un precio de 10 euros y de 7 euros para la comunidad universitaria y se pueden reservar aquí.
Ser-Aquí. Exposición colectiva de artistas de Cádiz nacidos en los ochenta
Esta exposición ha sido uno de los proyectos ganadores de la última Convocatoria Pública de Ayudas para la Creación y la Innovación Fronterasur 2019. Con ella se pretende dar a conocer y poner en valor la obra de un grupo de jóvenes artistas que han decidido volver a sus lugares de origen, a contextos cercanos, próximos y abarcables, ejerciendo así mismo una labor de divulgación entre sus habitantes.