Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLas personas asistentes podrán degustar hasta 160 kilos de chicharrones de forma gratuita y además habrá una demostración de cómo se elabora, música en directo y puntos de venta de distintas carnicerías de la ciudad
El autor ha asegurado que afronta este reto “con muchísima ilusión y responsabilidad”
La teniente de alcalde delegada de Fiestas del Ayuntamiento de Cádiz, Beatriz Gandullo, ha anunciado este jueves en una rueda de prensa celebrada en el patio central de la Casa del Carnaval que el artista gaditano Fernando Devesa será el encargado de elaborar el cartel que anunciará el Carnaval de Cádiz 2025.
El Festival de Cine Generamma, cuya 4ª edición tendrá lugar del 10 al 15 de septiembre en Chiclana, ha dado a conocer las películas que formarán parte de su programación. El festival, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Cádiz, recopila las obras más relevantes realizadas por directoras entre 2023 y 2024. Además, presenta una sección internacional dedicada en esta ocasión a la cinematografía de Portugal y un homenaje a las pioneras con la reposición de una película histórica, así como una nueva sección de óperas primas.
Puerto Real fue protagonista y testigo de un momento crucial en la Historia. Una historia que La Máquina Creativa ha dividido en 15 obras/capítulos. Todo lo acontecido en aquellos años explicado con reseñas históricas pero sobre todo con dibujo, pintura, collage y fotografía.
En esta ocasión, además de componentes de La Máquina, hay artistas invitados de la talla de Arturo Redondo, miembros del Club Fotográfico como Antonio Alcázar y una obra de un ilustrador parisino del colectivo The Parisianer, Pierre-Emmanuel Lyet.
Se trata de la primera vez que la Banda, dirigida por Javier Alonso Barba, actúa en este bellísimo patio que, durante estas dos noches de verano, se convertirá en un auditorio al aire libre, capaz de albergar a más de seiscientos espectadores.
La Sala de la Juventud (calle Valdés, 3) acogerá el domingo 25 de agosto una completa jornada de Kpop que se extenderá de 17:00 a 22:00 horas e incluirá actividades como un concurso de baile, random, escenario libre y trivial sobre el kpop.
Es necesario inscribirse para la actividad, que pone en marcha la Concejalía, en el correo electrónico yongsang.jerez@gmail.com El plazo para hacerlo comprende de los días 9 al 18.
Un total de 43 artesanos se darán cita en el barrio del Pópulo y en la Plaza de la Catedral los días 9, 10 y 11 de agosto
Habrá escenarios con actuaciones en el paseo marítimo y un gran espectáculo infantil en la Glorieta Ana Orantes, donde se celebrará la previa del partido con diversos talleres y atracciones.
Esta programación especial comenzará a partir de las 19 horas en la Glorieta de Ana Orantes, donde se celebrará la previa del partido con varias actividades para los aficionados.
En este espacio se instalarán carpas donde habrá:
-Un fotomatón
-Una zona de maquillaje glitter (maquillaje con purpurina)
El sábado 31 de agosto tenemos cita con un ritual que se viene realizando por los gaditanos desde hace ya 37 años: El Entierro de la Caballa.
La Caballa, ese sabroso fruto de los mares de la playa Caleta, que antaño vendían y pregonaban los mismos pescadores por las calles y que ahora disfrutamos en cualquier terracita de Cádiz, en especial en la plaza del Tio de la Tiza y en la calle de la Palma (en el barrio de la Viña).
Se proyectarán cuatro películas del ciclo "Otro cine español" y una colaboración con el Festival de Cine Fantástico Insomnia.
Las películas se verán al aire libre, en versión original y subtituladas, con entrada libre hasta completar aforo.
Las invitaciones estarán disponibles una hora antes en la taquilla del Cine de Verano en San Luis.