
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLas obras de Vassallo ocupaban hasta ahora dos salas de la antigua Cárcel Real desde junio de 2019, cuando se trasladaron desde el Centro Reina Sofía (hoy sede del Rectorado) a la Casa de Iberoamérica. En vista del gran número de piezas que contenía esta colección, se realizó una selección para adaptarla a ese espacio y se guardó el resto para abrir la tercera sala en cuanto fuera posible. Después de varios meses de trabajo, ese tercer espacio es una realidad.
La muestra está compuesta por los Cómics premiados en el Certamen Nacional Fernando Quiñones celebrado entre los años 1999-2011, incluyendo los premios especiales infantiles y al gaditano mejor clasificado. Así, los visitantes podrán disfrutar los trabajos de ilustradores y dibujantes como Raúl Ariño, Domingo Pozanco, Cristina Martos, Vladislav Gusev, José Pablo García o Fabio Castro, entre otros.
SÁBADO 1: Actuación de la chirigota callejera "Los Herboristéricos" y su antología. A las 22:00. Entrada a 7 euros con consumición mínima incluida.
JUEVES 6: Si tienes talentos escondidos, ven al Micro Abierto en Canal del Pay-Pay. Teatro, música, poesía… Todas las artes se darán cita esta noche. A las 21:00. Entrada libre
VIERNES 7: Doble sesión. Por la tarde, recital de fin de curso de Bravissimo Music Lab a las 18:00 con entrada a 2 euros con consumición mínima incluida.
J Carlos Aragón in Memorial
con las Actuaciones de:
LA GADITANISSIMA
LOS CARNIVALES
LOS LUCEROS
LOS QUEMASANGRE
LA MALDICIÓN DE LA LAPA NEGRA
ANTOLOGÍA DEL SHERRIF
BRIGADA AMARILLA
ESTE AÑO NOS RETIRAMOS
Presentado por: JAVIER TABOAS
Como es habitual en este festival, habrá una barra con precios populares y sorteos de muchos regalos.
AEDEAC, la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor, entidad sin ánimo de lucro que concede las Banderas Azules de los mares limpios de Europa, ha otorgado a dos playas de la provincia una mención especial en materia de educación ambiental y otra en materia de accesiblidad.
Premio especial a la Educación Ambiental: Chipiona
Se trata de un reconocimiento a la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente a través del reciclaje.
Además de Chipiona este galardón ha recaído en Palma de Mallorca y Torredembarra.
El Consejo de Hermandades y Cofradías ha anunciado que en este 2019 se recupera la alfombra de sal de colores en la plaza de San Juan de Dios.
Los jóvenes cofrades elaborarán durante las vísperas este dibujo que representará el Sagrado Corazón de Jesús, del que este año se celebra el centenario de su consagración.
Los actos del Corpus comenzarán el martes 18 de junio con la Exaltación Eucarística. Éste año estará a cargo de fray Pascual Saturio y se celebrará en la iglesia de San Juan de Dios.
Los actos relativos a la solemnidad del Corpus Christi comenzarán el martes 28 de mayo, a partir de las ocho y media de la tarde en el Castillo de San Romualdo, con la presentación del cartel anunciador de la Solemnidad. La obra pictórica encargada al artista isleño Antonio Luque Márquez será presentada por Antonio Moreno Olmedo.
Hoy celebramos el cumple de una pieza emblemática del museo, el 132 aniversario del hallazgo del sarcófago masculino, vente a las 12:30 al museo y asiste a la visita homenaje al "hombre barbudo". Y así le cantaremos Cumpleaños feliz a este entrañable abuelete de todos los gaditanos y gaditanas.
Se hablará sobre el sarcófago masculino, su significación y alcance y la relación con su análogo femenino, descubierto casi cien años después.
Habrá un pequeño expositor con una versión "juguetera" de un enterramiento similar.
El Castillo de Santa Catalina acoge desde la exposición del fotógrafo y profesor del IES Fernando Aguilar Quignon, Gabriel J. García, El vuelo de Ícaro.
Se trata de una muestra de 54 fotografías centradas en 14 alumnos y alumnas de Gabriel, en la que el fotógrafo capta la evolución personal y física de cada uno de ellos a lo largo de los cuatro años de la Educación Secundaria. Cada alumno es protagonista de cuatro fotografías, una por cada curso, excepto dos de ellos alumnos que tienen tres.