
Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónSi vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónDentro de la programación ‘Tramos de Cuaresma’, que la Fundación Cajasol ha organizado, destaca la exposición ‘Estrenos’, que reúne en su sede de la plaza de San Antonio un buen número de los estrenos que las hermandades gaditanas presentarán de cara a la próxima Semana Santa. Una iniciativa pionera en la ciudad que busca dar mayor relevancia a las nuevas obras de arte que se conciben para la Semana Santa o a las intervenciones de restauración y recuperación de otras piezas patrimoniales del mundo de las cofradías.
Jueves, 11 de abril
LUIS BALAGUER (guitarra). Presenta “Canciones del Estrecho”
20.00 h. Centro Fundación Unicaja Cádiz.
Entrada libre hasta completar aforo.
Patrocina Fundación Unicaja.
Viernes, 3 de mayo
BALDO MARTÍNEZ / CUARTETO EUROPA
21.00 h. Sala Paúl. Jerez de la Frontera
Comunidad Universitaria: 7 euros
Reserva de entradas: https://extension.uca.es/entradasjazz/
Debido a una serie de percances sufridos por dos de las compañías teatrales que conformaban el cartel de las "II Jornadas de Teatro Alfredo Los" organizadas por el Ateneo Literario de Puerto Real, éste se verá modificado.
La muestra acoge una interesante selección de retratos y autorretratos perteneciente a un selecto grupo de artistas nacidos y vinculados estrechamente con El Puerto: Serny, Ochoa, Varela, Costus, Prieto, Lara, Sánchez…, y otros anónimos.
Retratos y autorretratos realizados, algunos, por encargo, otros idealizados e inspirados por el genio del pintor, en definitiva, obras convertidas, en muchos casos, en documentos históricos y siempre en recuerdo de la persona retratada.
Muestra organizada por el Museo Municipal junto con la concejalía de Patrimonio Histórico.
Autor del cartel: Pedro Leal
Vinculada en su origen a una antigua feria ganadera, mantiene testimonialmente este carácter, si bien, se ha convertido en la fiesta más representativa de la ciudad que vive esos días entre el bullicio multicolor de los trajes típicos y los bailes por sevillanas , siendo el vino fino de Chiclana elemento obligado en las reuniones de las casetas, que se convierten en la práctica, en segundo hogar durante la feria.
Declarada de Interés Turístico de Andalucía. La Feria del Carmen y la Sal o conocida también como la Feria de San Fernando, tiene lugar del 12 al 16 de julio.
Para festejar a su Patrona, la Virgen del Carmen, San Fernando se ilumina entre volantes de mil colores, amazonas y jinetes y en numerosas casetas se puede compartir y disfrutar los magníficos vinos de nuestra tierra y el espíritu hospitalario de sus gentes. La imagen de la Virgen sale en procesión marinera.
Pinchar en el cartel para ver la programación pdf:
En su primer disco, que vió la luz el pasado mes de febrero, Colectivo Panamera renueva los ritmos más queridos del otro lado del Atlántico: desde la cumbia hasta el calypso, pasando por la rumba y el carnavalito, mezclado todo ello con el rock más auténtico.
Esta actividad se enmarca dentro de una de las líneas estratégicas de la Fundación Unicaja que tiene por objetivo impulsar la cultura en su entorno, poniendo especial interés en el ámbito infantil, con el que se pretende formar en valores contribuyendo a construir una sociedad más integradora.
En esta ocasión el músico Juan Luis Pineda y la pedagoga Mónica Mena se suben al escenario del Centro Fundación Unicaja de Cádiz para ofrecer una actividad en la que se narran los cuentos populares a través de la música.