Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
¿Te atreves a descubrir las historia de fantasmas y monstruos?
VisitChiclana ha diseñado un paseo nocturno por Chiclana para descubrir tanto los datos más relevantes de lugares emblemáticos como la historia misteriosa que sucedió en dicho lugar. Basada en el libro 'Fantasmas y Monstruos de Chiclana' editado por Navarro Librería
Una mezcla de cultura, curiosidades y misterios que completan las cinco paradas que componen esta ruta con una duración de 1 h aprox.
31 de Octubre | 1º Pase 20:30 h | 2º Pase 22:30 h
Puerta acceso a la Ermita de Santa Ana (frente al Parque)
Varios serán los establecimientos que participarán ofreciendo un plato o tapa preparados especialmente para esta semana y que tendrán como protagonista un producto tan nuestro como es el pescado de estero.
La Asociación Chiclanera de Hostelería organiza la V Semana del Pescado de Estero de Chiclana que se celebra la próxima semana del 5 al 11 de noviembre, unas jornadas dedicadas a un producto tan nuestro como es el pescado de estero. Diez establecimientos son los que participan en esta quinta edición, elaborando platos cuyo ingrediente principal es este tipo de pescado:
“FITetú” y el Café Teatro Pay Pay consolidan un nuevo punto de encuentro de las producciones gaditanas de teatro
La 33ª edición del Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, que ha tenido lugar entre 19 y el 27 de octubre, celebró su clausura este sábado reafirmándose una vez más como un punto de referencia del teatro iberoamericano en el mundo y una de las citas culturales más importantes de la ciudad, con gran participación de público en todos sus espectáculos y actos complementarios.
Situado en la zona histórica de la Factoría de Matagorda, el Museo del Dique y el Recinto Histórico de la Factoría de Puerto Real son el primer destino de Turismo Industrial de la Bahía de Cádiz.
En la zona histórica podemos visitar las diferentes instalaciones que formaban parte del conjunto: los talleres de maquinaria y forja, la capilla neorrománica, el Hospital y el Asilo de Huérfanos, y el Dique Seco.
Este viernes día 26 se presenta en la Casa de la Juventud (C/ Soledad, 54) la película-documental, "Que nadie duerma" del director de cine sevillano, Mateo Cabeza.
A las 19:00 horas tendrá lugar la proyección de este largometraje que es el resultado de un seguimiento inmersivo en la compañía Danza Mobile durante la construcción de una de sus obras, en este caso la obra “En Vano”.
El próximo 7 de noviembre, a las 20:00 horas, tendrá lugar en el Teatro Principal la proyección del documental "La fiesta de los locos" basado en el carnaval de Cádiz, más concretamente en el carnaval callejero de Cádiz.