Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl espectáculo de títeres 'Doña Mercedes y el Fantasma del Alcázar', que pone en escena la compañía de teatro La Gotera de Lazotea, ha modificado dos de las fechas programadas durante el mes de febrero y marzo por una serie de imprevistos que le han surgido a la compañía.
'Doña Mercedes y el Fantasma del Alcázar' se pondrá en escena los días: 10 y 11 de febrero, el 17 de febrero, 24 de febrero y 31 de marzo. Todos los espectáculos comenzarán a las 12.30 horas en el Salón Los Arcos del Conjunto Monumental del Alcázar y las sesiones tienen una duración aproximada de 50 minutos.
La Festividad de San Antón se celebrará el domingo 21 de enero, en el parque González Hontoria.
El desfile de los animales comenzará a las 12.30 horas y contará un año más con la bendición del párroco de Nuestra Señora de las Nieves, Francisco Fuego Luza. También se contará con la participación de la Banda Municipal de Música que amenizará el itinerario con piezas tradicionales.
Del 1 al 16 de septiembre Jerez celebra una de sus fiestas más representativas y singulares, las Fiestas de la Vendimia, ciclo festivo declarado de Interés Turístico Internacional y este año dedicado a Rota.
Este año, de nuevo se celebrará la Pisa de la Uva como la primera actividad de estas Fiestas. Será el 1 de septiembre, cuando el reducto de la Catedral acoja el nacimiento del nuevo mosto en un acto plagado de simbolismo para Jerez.
El legendario grupo de Rock Sinfónico "Camel" llega a Jerez por primera vez.
Dirigido por Andrew Latimer, la banda anunció hace unas semanas su gira mundial que finalizará en el prestigioso Royal Albert Hall de Londres dos semanas después de actuar en Jerez.
En la gira interpretará su obra maestra "Moonmadness" de principio a fin además de otros clásicos de su discografía.
Rozalén presentará su nuevo trabajo discográfico en el Teatro Villamarta: 'Cuando el río suena...' . Es energía, rabia, orgullo, dolor. Son ganas de contarle al mundo de dónde vengo y qué me enseñan los días, explica Rozalén. En este trabajo la cantante albaceteña ha querido mostrar parte de su historia familiar, especialmente algunas de las experiencias transmitidas por su abuela.
Los días 20 y 21- se pondrá en escena la ópera 'El diluvio de Noé' de Benjamin Britten. Este montaje operístico está diseñado como un proyecto pedagógico de participación y encuentro de jóvenes, estudiantes y aficionados tanto a la música como al canto. Los cantantes Ángel Rodríguez y Leticia Rodríguez interpretarán a los personajes principales de Noé y la mujer de este personaje bíblico, respectivamente. Todo ello bajo la dirección escénica de Eduardo Aguirre de Cárcer y musical de José Miguel Román.
ATALAYA. Dirección, versión y dramaturgia: Ricardo Iniesta.
La compañía sevillana Atalaya presenta su último montaje, CELESTINA. LA TRAGICOMEDIA, en el que Ricardo Iniesta subraya la tremenda modernidad del clásico de Fernando de Rojas. ATALAYA que, después de tres lustros, recupera a la actriz Carmen Gallardo para el personaje de la vieja alcahueta, recrea un tiempo en el que se resquebraja el mundo medieval que creía en una ordenación creada por Dios.
Artistas invitados: ANTONIO CANALES, LA FARRUCA, ÁFRICA LA FARAONA ANTONIO CANALES, dirección
XXII FESTIVAL DE JEREZ
DJU- DJU
ISRAEL GALVÁN, dirección
XXII FESTIVAL DE JEREZ
GELEM
Artista invitado: PEDRO EL GRANAINO
MANUEL LIÑÁN, dirección
VALERIANO PAÑOS/ROCÍO MOLINA, coreografías
XXII FESTIVAL DE JEREZ