
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomÃa, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vÃdeos. Todo nos interesa, asà que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tà las mejores noticias culturales y turÃsticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónPara llegar hay que atravesar la urbanización Getares B hasta el aparcamiento, que se encuentra donde se acaba la calle pavimentada. A partir de ahà comienza un camino de tierra, flanqueado por un entorno arbustivo, en el que predominan los palmitos. Desde un primer momento hay que tomar como referencia la torre del Fraile y avanzar siempre en esa dirección. La primera parada es un edificio abandonado y de dimensiones considerables, de planta rectangular y un par de pisos de alto. En la actualidad suele estar ocupado por los bueyes y las vacas que pastan en estos prados.
Arbolado de pinos, chopos y acacias con mucha sombra y zonas ajardinadas. Situado cerca de la playa y ciudad con vistas a la bahÃa. Fácil comunicación con las rutas turÃsticas de la zona. Descuento del 10% para estancias superiores a 1 mes.
La Plaza Alta constituye el centro neurálgico de la ciudad de Algeciras, debe su actual aspecto a una reforma de 1930, y es un bello ejemplo de las influencias regionalistas de la Exposición Iberoamerica de Sevilla de 1929.
El Acueducto de Algeciras, también llamado Los Arcos es obra del arquitecto Pablo Casaus y el maestro fontanero Florindo, fue realizada en el siglo XVIII (1783) para abastecer de agua a la ciudad.
El Complejo Arqueologico de las Murallas Medievales es Bien de Interés Cultural.
Huerta Grande es un complejo rural ubicado entre los Parques naturales del Estrecho y Alcornocales. Con más de 7 hectáreas se encuentra dentro de un bosque de laurisilva y alcornoque de singular belleza, que regala a sus visitantes la tranquilidad y el silencio de la montaña en estado puro.
El Teatro Florida es, por naturaleza, el principal espacio escénico con que cuenta la ciudad de Algeciras.
Tras su reapertura en diciembre de 2011, el Florida posee todos los equipamientos técnicos necesarios para albergar espectáculos de gran formato, y prueba de ello es que ya han pasado por sus tablas las principales compañÃas y actores que conforman el panorama escénico nacional.
Los primeros albores del siglo XX trajeron a Algeciras una instalación hostelera, en el año 1901, que hoy en dÃa, sigue siendo referente en el Campo de Gibraltar.
La Capilla - Santuario de Nuestra Señora de Europa es el primer templo que se edificó en Algeciras tras el destrozo y posterior abandono que sufrió la ciudad por manos árabes "Merinies". ConstruÃda en 1690 y reedificada en 1769, tras el terremoto de 1755. De origen paladiano y elementos barrocos.
La Iglesia Mayor Parroquial Nuestra Señora de la Palma de Algeciras se enclava en la Plaza Alta, verdadero centro neurálgico de la ciudad.
La iglesia de San Isidro comenzó a construirse a comienzos del siglo XIX, siendo declarada tercera parroquia de Algeciras en 1934. Su advocación se debe a los vecinos que poblaban en los siglos XVIII y XIX, sus inmediaciones, los cuales se dedicaban a labores de agricultura, en las huertas y sembrados circundantes.
La Sala de Exposiciones Ufca, que tiene una excelente ubicación en el centro de Algeciras, mantiene desde 1991 un programa de exposiciones nacionales e internacionales, con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura "José Luis Cano", del Ayuntamiento de Algeciras.