
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónFacebook: https://m.facebook.com/turismojimenadelafrontera/
Instagram: @turismojimenadelafrontera
La Oficina de Turismo de Jimena de la Frontera ofrece visitas guiadas por los rincones singulares del Conjunto Histórico-Artístico de Jimena y la más completa información turística del municipio además de organizar rutas senderistas.
Situado en el término municipal de Jimena de la Frontera tomando la Ctra. en dirección a Jerez de la Frontera, en la finca de Altabacar, se encuentra uno de los abrigos rupestres más representativos del Arte Sureño, conocido por la gente de la zona como la Cueva de la Laja Alta.
El Canal de la Real Fábrica de Artillería situado junto a la orilla oriental río Hozgarganta en Jimena, consta de 650 metros de longitud y goza de un buen estado de conservación.
El Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles está enclavado en el núcleo de la Estación, apenas a 2 Km del centro de Jimena de la Frontera.
Su construcción se remonta a 1450 y fue reformado en el siglo XVII.
Es más conocido por "El Convento", pues allí residieron largos años los Padres Mínimos, pertenecientes a las órdenes religiosas fundadas por San Francisco de Paula, hasta la Ley de Desamortización de 1820.
El Castillo de Jimena, declarado Monumento Nacional en 1931, se sitúa en un lugar privilegiado llamado Cerro de San Cristóbal, donde permite divisar una amplia panorámica que llega hasta el mar.
Durante el s. XVII se funda la Iglesia de San Sebastián que pasó a denominarse Sta. María la Coronada en el ultimo tercio del s. XVIII, hasta su demolición en el s.XX. De esta Iglesia solo se conserva su Torre-Campanario de estilo barroco que se encuentra en buenas condiciones. La parte inferior es liso y la superior de ladrillo visto, muy típico de la tradición arquitectónica local.
Aunque se desconoce con exactitud la fecha en la que fue fundado, la bibliografía sobre la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria la sitúa en el siglo XVII, aunque existen otros documentos que demuestran que su construcción fue mucho más antigua, pues a finales del siglo XVI se cita en un testamento al Convento de Santa Ana como lugar que ofrecía misas y enterramientos.