
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl programa comienza el jueves 6 de mayo, a las 11:00 horas y solo para alumnos de los IES, la Compañía Malaje Solo pone en escena un teatro para alumnos denominado “Cave Canem?”
Lola López, Antonio Blanco y José Antonio Aguilar conforman Malaje Sólo. Huyendo del tópico de gracioso andaluz, en 1996 crean el proyecto de “humor aburrido” Malaje Sólo. Y desde entonces han producido más de una docena de espectáculos, con el sello de su inconfundible humor gestual. El espectáculo cuenta con la colaboración de la Fundación Provincial de Cultural de la Diputación de Cádiz.
Algo más de 40 obras, fundamentalmente oleos sobre lienzos, realizados por el autor en los últimos meses, se pueden ver, no solo presencialmente, sino también de forma virtual a través de la web municipal www.sanroque.es/espaciojoven
Con la organización de la Delegación Municipal de Cultura la quinta edición del Festival San Roque Suena estaba prevista inicialmente para el pasado mes de noviembre, pero debido a la pandemia tuvo que ser aplazado.
La Antigua Casa Consistorial de San Roque es de arquitectura neoclásica del siglo XIX. Fue construida en 1841.
El sábado 27, el Teatro Juan Luis Galiardo acogerá desde las 19 horas el concierto de la sevillana Joana Jiménez, que con el título de “Sentimiento Cofrade”, en el que recorrerá la esencia de la semana grande de Andalucía, un paseo musical por una excelente selección musical que tienen como protagonista la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Algo más de 30 obras, la mayoría acuarelas pero también algunos dibujos, componen la exposición “Entre aguadas y lápices de color”, del sanroqueño Guillermo Ferrer.
La muestra estará hasta el 9 de abril, y se podrá visitar en horario de mañana de lunes a viernes y los martes y jueves también por la tarde. Además, con la incorporación de las nuevas tecnologías también se puede visitar con la realidad virtual que hemos habilitado en la página web del Ayuntamiento de San Roque www.sanroque.es/espaciojoven.
Aunque este año no se podrá contemplar la Procesión Magna debido a la pandemia, cofrades, visitantes y población sanroqueña en general tendrán la oportunidad de disfrutar a partir del próximo viernes de una exposición de enseres en la que estarán representadas todas las imágenes de la Semana de Pasión.
Con esta muestra, titulada “La Semana Santa, Historia, Religiosidad y Tradición”, se pretende dar a conocer el rico patrimonio de las cofradías sanroqueñas, ya que este año, por segundo consecutivo y debido a la pandemia, no podrá haber procesiones.
Junto a Juan Angulo, presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, se sentaron el párroco, José Manuel Sánchez Cote, y el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix. Entre los asistentes, miembros de las distintas hermandades, cofradías y asociaciones parroquiales, se contaron varios ediles de la Corporación, como la concejal de Tradiciones, María del Mar Collado.
La exposición virtual de Carnaval podrá visitarse escaneando un código QR. Estará abierta entre el 15 y el 28, y constará de una muestra de carteles de carnaval, disfraces y tipos de agrupaciones sanroqueñas, una recopilación del legado de la Peña Carnavalesca “Los Lateros” y vídeos e imágenes de comparsas y chirigotas del municipio.
CARNAVAL SAN ROQUE 2021
La Delegación de Fiestas del Ayuntamiento de San Roque está preparando una serie de actividades online con las que celebrar el Carnaval este año, cuando la situación sanitaria impide la celebración de los actos tradicionales de dichas fiestas que congregan mucho público. Así, se están diseñando iniciativas como concursos y exposiciones virtuales, entre otras, y desde la radiotelevisión municipal se está elaborando una programación especial.