Algeciras-entremares es la gran Fiesta de las Culturas del Estrecho, y en ella se dan cita una amplia variedad de actividades relacionadas con la diversidad cultural que se ha dado en el Estrecho y sus grandes hitos.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información
Algeciras-entremares es la gran Fiesta de las Culturas del Estrecho, y en ella se dan cita una amplia variedad de actividades relacionadas con la diversidad cultural que se ha dado en el Estrecho y sus grandes hitos.
La actriz linense Gina Escánez y Nacho Bravo de la compañía Colectivo Niños Llorones serán los encargados de abrir de nuevo el telón de nuestro auditorio con una comedia que habla sobre el amor de una pareja que se conoce a través de las redes sociales.
La obra utiliza un lenguaje fresco, gamberro y divertido con un ritmo que hace que se sucedan constantemente escenas muy diferentes que no permiten desengancharse de la historia.
Obra no recomendada para menores de 16 años.
La playa de Tarifa será el escenario de la tercera y última prueba de la segunda edición de la Spain Kiteboarding League entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre.
Los conciertos comenzarán a las tres de la tarde y se prolongarán durante doce horas, contando con la presencia de los grupos Juno (drum&bass); Cut Freqz (breakbeat&Dnb); AntIsocial (Techno); Wayne (progressive techno); C-Mign BZB Loudtink (drum&bass); Allien Rebelion (glitch funk) y EX3 (tech house).
El miércoles 15 de agosto tendrá lugar la coronación de las reinas infantil y juvenil y el pregón de la Feria.
La fiesta continuará el jueves 16 de agosto a las 14 horas, con una comida a los mayores en la Caseta Municipal, en el transcurso de la cual se elegirá al Abuelo y Abuela de la Feria, y habrá un Concurso de Pasodobles.
El VII Salón del Cómic y del Manga LSYMI se celebrará en el Palacio de Congresos de La Línea de la Concepción desde el 24 al 26 de agosto.
Este año el salón cuenta entre sus invitadas a las “cosplayers” Ayu y Gale, habituales de eventos internacionales, que realizarán varios talleres, y a la ilustradora Feminista Ilustrada. Como novedad, habrá una zona de juegos con charlas, exhibiciones de videojuegos y torneos de Pokémon y de League of Legends, junto a una exposición de óleos con superhéroes como protagonistas.
La VI Noche + Larga de Los Barrios aumenta su programación con nueve conciertos en tres días
A la amplia programación musical se une teatro infantil y fiestas acuáticas; además, de la apertura hasta horario de cierre de los comercios y pequeñas empresas del municipio.
Seguimos dando a conocer el patrimonio de Algeciras y en esta ocasión ARTEMISA abre las puertas del Centro de Interpretación de la Cultura Andalusí.
Haremos un recorrido a pié por las Murallas Medievales y finalizamos con un paseo en barco para contemplar la historia desde el mar.
La exposición “En clave de mujer” recoge imágenes cedidas por el colectivo fotográfico de Vélez-Málaga “FotArte” y poemas de la presidenta del colectivo cultural “Academus”, Nieves Buscató.
La muestra, que puede ser visitada hasta el próximo 2 de septiembre, gira en torno a la figura de la mujer como gran protagonista. Esta actividad se enmarca en la celebración del vigésimo aniversario de la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Algeciras “La trocha”.