
El espectáculo comienza cuando cae la tarde y baja la marea. Son las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, aquellas que nacieron hace casi dos siglos, y que están declaradas de interés turístico internacional desde 1997.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl espectáculo comienza cuando cae la tarde y baja la marea. Son las carreras de caballos de Sanlúcar de Barrameda, aquellas que nacieron hace casi dos siglos, y que están declaradas de interés turístico internacional desde 1997.
Por primera vez, un ciudadano del siglo XXI podrá contemplar cómo era la Sanlúcar de Barrameda del siglo XVI, la Sanlúcar que viera partir a las cinco naos de Magallanes (las Trinidad, Victoria, Concepción, Santiago y San Antonio) el 20 de septiembre de 1519 para ver regresar a la nao Victoria, comandada por Elcano, el 6 de septiembre de 1522, habiendo completado la Primera Vuelta al Mundo, la Primera Circunnavegación de la Tierra, una odisea espacial de la transición de la Edad Media a la Modernidad que tuvo en Sanlúcar de Barrameda el Cabo Cañaveral de aquellos días.
El auditorio municipal inicia su programación de este año con una deliciosa obra familiar llena de sorprendentes efectos especiales: ‘La niñera mágica, el musical’.
Desde la Delegación de Cultura, que dirige la concejal Esther García, se informa que esta divertida e interesante cita cultural llegará a Rota este sábado 13 de enero a las cinco de la tarde, de la mano de lacompañía Factoría Diversity.
Todos los ciudadanos interesados en asistir a este musical pueden adquirir sus entradas en la taquilla del auditorio, en su horario habitual.
La guía que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Rota, viene a facilitar a vecinos y turistas la visita de los belenes instalados en domicilios, así como en las diferentes entidades; al mismo tiempo que sirve para promover la tradición de los Belenes en la ciudad.
En esta ocasión la guía contiene información sobre horarios de visita y ubicación de cinco Belenes artísticos, dos dioramas, cinco Belenes familiares, cuatro de entidades y ocho de escaparates.
Actividades relacionadas con la Navidad y Reyes Magos que se desarrollarán hasta el 6 de enero y en las que se podrá disfrutar de música, teatro, cine y actividades en la calle.
Viernes 1 de diciembre, presentación en el Palacio Municipal del libro sobre los diez años de belenes de Manuel Vital y Maripe Pampín, el sábado 2 a partir de las 13,00 horas, se iniciará el festival a beneficio de la Orden de los Reyes Magos 'Así Canta Sanlúcar en Navidad' en el Centro de Exposiciones y Congresos “Primera Vuelta al Mundo”.
Un total de 28 estands participarán el fin de semana de los días 3 y 4 de febrero en la II Feria del Stock, que se celebrará en el Centro de Exposiciones y Congresos Primera Vuelta al Mundo organizado por el Ayuntamiento de Sanlúcar, junto a la Mesa del Comercio y Apysan.
La Feria del Stock tiene como finalidad fomentar el sector comercial y empresarial sanluqueño en la que los ciudadanos podrán adquirir a buenos precios productos procedentes de los stocks de temporada de todas estas firmas.
PROGRAMACIÓN
- EXPOSICIÓN DE CLICK DE FAMOBIL.
Del viernes, 1 al 3 de diciembre.
Lugar: Plaza Pío XII.
- INAUGURACIÓN DEL BELÉN DE LA HERMANDAD Y PRESENTACIÓN DEL CARTERO REAL.
Domingo, 3 de diciembre.
Lugar: Casa Hermandad (C/ Gracia Montes, bajo).
Hora: 12:00 horas
- MERCADILLO NAVIDEÑO.
Del miércoles, 6 al sábado, 10 de diciembre.
Lugar: Plaza Pio XII
- INAUGURACIÓN DEL BELÉN MUNICIPAL Y PRESENTACIÓN DEL CARTERO REAL (D. Sabas Gamero).
Miércoles, 6 de diciembre.
Los actos de carnaval son variados y entre ellos podemos destacar el Festival de agrupaciones, la coronación de la Sirena del Carnaval y la Sirena Infantil, el pregón, eventos gastronómicos gratuitos y la cabalgata del domingo. Toda la Villa participa en estos actos con sus disfraces haciendo gala de un humor desenfadado.
El concurso se llevará a cabo en el auditorio municipal ‘Alcalde Felipe Benítez’, con dos fases: la semifinal que se desarrollará durante los días 12, 13 y 14 de febrero; y la final, prevista para el jueves 15 de febrero.
Autor del cartel: Manolo Ruiz-Mateos
Esta importante concentración motera que organiza el Motoclub Roteño, con el que colabora el Ayuntamiento de Rota, recibe la visita de miles de moteros y visitantes, convirtiéndose en un atractivo turístico para ese fin de semana.
El Carnaval de Sanlúcar tiene lugar del 10 al 18 de febrero, entérate aquí de todo lo relacionado con esta fiesta.
Data desde principios de éste siglo. Goza de gran prestigio en toda la provincia, y nunca dejó de celebrarse. En estos días el pueblo se disfraza por completo, chiquillos, jóvenes, incluso los más viejos son capaces de sorprendernos con un disfraz en el que se pone todo el esmero. Las murgas recorren las calles cantando sus repertorios picarescos, culminando las fiestas con la quema de la Bruja Piti, símbolo de estos Carnavales.
El Carnaval de Chipiona, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, tendrá lugar del 17 al 25 de febrero de 2018.
El carnaval es actualmente, por derecho propio, la fiesta chipionera por excelencia. Fiesta que resurgió en 1984 y que manteniendo las raíces y esencias del carnaval de Cádiz, con el paso de los años se ha consolidado como uno de los más importantes carnavales, de cuantos se celebran en la provincia.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL CARNAVAL 2018
VIERNES, 19 DE ENERO
La réplica de la Nao Victoria, el barco que dio la primera vuelta al mundo hace casi cinco siglos, se encuentra atracado en el muelle pesquero de Bonanza, donde puede ser visitado de manera gratuita por todos los ciudadanos.