
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónEl 29 de mayo, el proyecto a cargo de "La Nave del Espacio", actual ganador del I Premio Provincial Cultura Vejer Juan Relinque, comienza con una Gala circense que tendrá lugar a las 19:00 h en la Caseta Municipal La Noria.
La entrada será gratuita, previa reserva que podrá ser retirada en la Casa de la Juventud, en La Plazuela.
El 18 de mayo, coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, se inaugura en el Museo de Historia y Arqueología, la exposición temporal "Retratos y Figuras", del pintor vejeriego José Antonio Bello.
Una veintena de cuadros de realismo costumbrista que estarán expuestas hasta el 30 de junio.
El Festival Jazz Vejer se celebrará los días 8, 9 y 10 de julio con un modelo un poco diferente, más de 30 conciertos pero con aforos muy reducidos. Plazas, azoteas y terrazas serán los escenarios.
Programación
8 DE JULIO
Rosario La Tremendita. Muralla de la Segur. 22:00 horas
Paula Bilá. La Tetería del Califa. 21.00 horas
Manolo y Curra (Javier Galiana y María Lamónica). Azotea Hotel V. 21.00 horas
Cristian de Moret. Azotea Casa Encalada. 21:00 horas
Félix Slim. Restaurante La Piccolina. 22.30 horas
Concierto que forma parte del ciclo "EL ABIERTO"
El acueducto de Santa Lucía de Vejer es un sistema de conducción de agua del siglo XVI, construido posiblemente reutilizando materiales de otro anterior más antiguo, convirtiéndose en uno de sus símbolos más emblemáticos. Junto a este existen 7 molinos de agua del s. XVI que se utilizaban para moler trigo y obtener harina de los que hoy en día se conservan algunas piezas, como atarjeas, bóvedas, restos de los cubos y algunas piedras de molino.
La Plaza de España tiene sus orígenes en el siglo XVI cuando la ciudad desborda el recinto amurallado. Durante los siglos XVI y XVII fue lugar destinado para la celebración de los distintos festejos taurinos por iniciativa de los hidalgos y caballeros de cuantía de Vejer.
El Arco de Puerta Cerrada es una de las puertas del Recinto Amurallado de Vejer.
Situada en el barrio de la Judería de Vejer, debe su nombre a que fue clausurada desde finales de la Edad Media hasta bien entrado el S. XVIII, por las amenazas que suponía su proximidad a la costa.
Fotografía: Joaquín Alberto Moreno
A la vanguardia del turismo en la provincia, por la proliferación de alojamientos de calidad en los que se aúnan los servicios más modernos y el diseño más innovador, se encuentra Vejer de la Frontera. La localidad de La Janda se ha puesto de moda en los últimos años y atrae un turismo alejado de las masas y con un perfil más exquisito.
Vejer, que ostentaba con otros 43 municipios el distintivo de 'Pueblo más bonito de España', ha pasado a integrarse como miembros de pleno derecho de la Federación Internacional de Los Pueblos Más Bonitos del Mundo.
El Teatro San Francisco es el principal centro cultural de Vejer. Ofrece una variada programación de teatro.
Su escenario ha acogido desde representaciones teatrales protagonizadas por colectivos vecinales hasta actores de reconocido prestigio como José Sacristán, Emilio Gutiérrez Caba, Rosario Pardo, Cristina Medina, Ana Fernández, Alex O’dogherty o Secún de la Rosa, entre otros.
Danza contemporánea e Hipermedia 3D con música de Tchaicovsky
FICHA ARTÍSTICA
AUTORÍA: Juan de Torres
DIRECCIÓN: Juan de Torres
DRAMATURGIA/ADAPTACIÓN/COREOGRAFÍA: Juan de Torres
ELENCO/INTÉRPRETES: Yadira Rodriguez, César Louzan, Chiara Mordeglia, Irene Rubio, Sharay Santano y Marcos Martíncano
ARGUMENTO