
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónLa Iglesia y Hospicio de la Misericordia es un edificio construido en 1779 por D. Sebastián Sánchez Franco, conde de Cinco Torres, natural de Conil y rico mercader en la Carrera de Indias. La finalidad de esta gran casa-hospicio fue el dar alojamiento a treinta familias pobres.
El campo de golf de Montenmedio (6.260 metros, 18 hoyos y par 72) es único y diferente de todos los campos españoles. Ni una sola construcción afecta a sus calles y greens, está rodeado de bosques de acebuches, alcornoques, pinos, ofrece impresionantes vistas sobre el atlántico, sobre pueblos blancos como Vejer de la frontera, Benalup, Medina y también, sobre la costa africana de Tánger y Espartel. Jugar sus 18 hoyos es siempre divertido y sorprendente: ciervos, conejos, patos y otros animales acompañan al jugador a lo largo de su suave recorrido.
Desde la Oficina de Turismo se realizan visitas guiadas por el conjunto histórico artístico de Vejer de la Frontera además de ofrecer información turística, cultural, gastronómica...
Levantado para defender estas tierras de frontera, el recinto amurallado de Vejer tiene un trazado irregular que se adapta a la topografía del cerro sobre el que se asienta.
Temporada de Julio y Agosto.
Dispone de 6 apartamentos de 2, 3 y 4 plazas.
Saliendo del municipio, a pocos kilómetros se encuentra el área recreativa “El Celemín”. Su nombre viene por el pantano al que rodea.
Sin duda un estupendo lugar para pasar momentos en la naturaleza, provisto de mesas, asientos, barbacoas, etc. para la comodidad del visitante.
Un paraje con maravillosas vistas donde disfrutar de la tranquilidad y la belleza del entorno.
Esta abierto todos los días del año, pero cerrado de noche porque está prohibida la acampada.
Al final del recinto amurallado de Vejer, en su cara norte junto a la misma esquina, está El Arco o la Puerta de Sancho IV. Es la puerta más hermosa y valiosa, según algunos expertos, de labra romana.
Playa flanqueada en su vertiente NO por el tómbolo Trafalgar y por el acantilado del Tajo en la vertiente SE. Dos entornos naturales de belleza incomparable que se convierten en símbolos de identificación de la costa de nuestro término para el visitante.
El Parque Natural de la Breña y Marismas del Barbate, muestra su presencia majestuosa irrumpiendo en la mar con un acantilado que sobrepasa los 100 metros de altitud. Se presenta como una auténtica reserva ecológica de sistemas marinos con un pinar piñonero que presta abrigo a una flora de gran belleza y diversidad.
Dispone de 4 apartamentos de 4 plazas.