Ven a la Provincia de Cádiz

  •  
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/cabecera_qhacer.jpg

    Ven a la Provincia de Cádiz

    Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/participa_opt.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/participa_opt.jpg

    ¡PARTICIPA!

    Queremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/bienvenido.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/bienvenido.jpg

    BIENVENIDO.

    Bienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.

    ampliar información
  • https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera_chica/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg
    https://www.guiadecadiz.com/sites/default/files/imagecache/Cabecera/Cabecera/noticiasyeventos_opt.jpg

    NOTICIAS

    Seleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.

    ampliar información

ERMITA DE JESÚS NAZARENO

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 08:04 in Si, Algodonales, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Ermita s/n
CP: 
11680

La ermita de Jesús Nazareno es una típica construcción religiosa de planta longitudinal, con tres naves, la central más ancha y alta que las laterales, con cubierta a dos aguas en la nave central y sencilla en las laterales.
En su exterior lo único destacable es su portada, formada por un arco de mediopunto flanquedado por sobrias pilastras, sobre las que descansa un sencillo entablamento, rematado por una hornacina semicircular y dos pináculos. La fachada se remata por una sencilla espadaña de un solo vano de medio punto entre pilastras, coronada por un frontón triangular.

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA ANA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Algodonales, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Plaza de la Constitución, s/n
CP: 
11680
Teléfono: 
956 13 70 83

La Iglesia de Santa Ana se encuentra en la actual Plaza de la Constitución, en el centro de Algodonales.

Diseñada su traza por José Álvarez, se inauguró el seis de noviembre de 1784 y se levanta sobre el solar de una primitiva y anterior parroquia.

LAVADERO PÚBLICO

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Algodonales, Sierra de Cádiz
CP: 
11680

Este Lavadero público se encuentra ubicado junto a la fuente Alta.
Se utilizaba antiguamente para el lavado de la ropa, y constituían uno de los centros de reunión para las mujeres de Algodonales.

ERMITA DE LA VIRGENCITA

Posted by Irene on Vie, 16/07/2010 - 07:04 in Si, Algodonales, Sierra de Cádiz
Dirección: 
Afueras de Algodonales
CP: 
11680

La ermita de la Virgencita está ituada en las afueras de Algodonales, está dedicada a la advocación de la Virgen de los Dolores. De su existencia tenemos noticia a mediados del XIX en la obra de Madoz.

PARQUE NATURAL SIERRA DE GRAZALEMA

tipo: 
parque natural

El Parque Natural Sierra de Grazalema está situado en la zona noreste de la provincia de Cádiz y al noroeste de la de Málaga. Presenta las mayores precipitaciones de toda la Península Ibérica (2.200 mm. anuales) y contiene el bosque de mayor extensión del pinsapo, un abeto relíctico de la Era Terciaria.