
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar información17:00 HORAS: SALIDA DESDE LA PLAZA DE LA CARIDAD, continuando por:
- Cardenal Almaraz
-Pérez Galdós
-Plaza Modesto Gómez
-Matrera Abajo
-Matrera Arriba
-Callejas
-Piedra del Molino
-Martín Montero
-Bóvedas
-Boticas
-Plaza Boticas
-Marqués Torresoto
-Callejón de las Monjas
-Deán Espinosa
-Cuesta Belén
-Corredera
-Peña Picada
-Plaza Rafael Pérez del Álamo
- Álamos
-Plaza de las Aguas
-San Francisco
- Molino
- 23:00 h: Barriada la Paz. Final de la Cabalgata
• 23:30 h. (aproximadamente) Acto de Adoración de los Reyes en la Parroquia de San Francisco
Jerez y Arcos celebran cada Navidad una de las fiestas más genuinas del folclore andaluz
En diciembre Jerez y Arcos de la Frontera se convierten en el escenario de una de las costumbres culturales y festivas más auténticas del folclore andaluz: las zambombas.
Desde el siglo XVIII, en la víspera de la Nochebuena, amigos y familiares se reunían en los patios de las casas de vecinos y gañanías para cantar villancicos. Hoy como entonces el espíritu entregado, alegre y desenfadado de la celebración hace que cualquiera pueda arrancarse y unirse al grupo.