
Como cada Navidad, la localidad gaditana de Arcos de la Frontera celebra una vez más el Belén Viviente, fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía.
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónComo cada Navidad, la localidad gaditana de Arcos de la Frontera celebra una vez más el Belén Viviente, fiesta declarada de Interés Turístico de Andalucía.
El Belén Viviente consiste en mostrar las típicas escenas bíblicas y de oficios en una de las calles más típica del pueblo como es la calle Callejón.
Este año, al igual que sucediera en el anterior, se inaugurará el Belén Viviente con la actuación en la Plaza de la Constitución de un grupo que interpretará distintos Villancicos y a continuación se abrirán las puertas para disfrutar del maravilloso trabajo realizado por los vecinos gastoreños., Ayuntamiento, Asociaciones...
La localidad serrana de El Bosque iniciará a partir de este jueves su VI Feria de la Tapa. La Asociación de Hosteleros, en colaboración con el Ayuntamiento, organizará el evento en la Plaza de la Constitución durante los próximos días 1, 2, 3, 4 y 10 y 11 de noviembre. Como cada año por estas fechas El Bosque arranca con actividades culturales y de ocio la temporada de otoño e invierno.
El Centro de Iniciativas Turísticas serrano dice que la incertidumbre de la climatología provoca que haya reservas de última hora. Alojamientos que rodean al macizo de Grazalema colgarán el cartel de completo.
a Feria de la Tapa de El Bosque 2018 tendrá lugar durante dos fines de semanas en noviembre: El 1, 2, 3 y 4 de noviembre, coincidiendo con el puente de Todos los Santos. Y el siguiente fin de semana el 10 y 11 de noviembre 2018.
La Feria se ubicará en la Plaza del Ayuntamiento y se instalará una carpa para que la posible lluvia o frío no sea un impedimento. Además para esta VI Feria de la Tapa se realizaran otras actividades como el reconocimiento al Hostelero del Pueblo, actuaciones musicales, mercadillo artesanal y cortadores de jamón.
Un año más se celebra uno de los eventos más importantes de El Bosque: la VIII Recreación Histórica. Un fin de semana en el que la localidad serrana vuelve al año 1810 y recuerda sus orígenes como Villa.
Tras 9 años celebrándose se ha convertido en uno de los atractivos turísticos de la Sierra de Grazalema donde se volverá a representar la resistencia que ofrecieron sus antepasados del siglo XIX frente al ejército de Napoleón, además de recordar el origen de su reconocimiento como Villa.
PROGRAMACIÓN
VIERNES 16 DE NOVIEMBRE
Un jurado selecciona la candidatura presentada por el Ayuntamiento de Grazalema en torno a un árbol concreto del Pinar: un pinsapo con forma de candelabro que es testigo del uso abusivo que el hombre hizo de este bosque ahora recuperado
Uno de los pinsapos del conocido pinsapar de Grazalema y Benamahoma ha sido preseleccionado para ser candidato a 'Árbol del Año en España 2019', concurso del que saldrá el representante al premio 'Árbol Europeo del Año 2019', ha informado en una nota el Ayuntamiento de Grazalema, que ha presentado dicha candidatura.
PROGRAMA DEL VI ENCUENTRO POETAS DE AHORA
BORNOS, 26 AL 28 DE OCTUBRE, 2018
(V Centenario Viaje de Don Fadrique Enríquez de Ribera a Jerusalén)
Viernes 26:
Exposición, hasta el 4 de noviembre, de Poemas Visuales de Felipe Lamadrid y otros, en la Sala de Exposiciones del Castillo-Palacio.
19:00 Presentación del libro Antología del VI Encuentro Bornos 2018. En la Casa Ordóñez.
20:00 Visita guiada por el Castillo-Palacio de los Ribera y jardines.
Sábado 27: