
Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomía, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vídeos. Todo nos interesa, así que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tí las mejores noticias culturales y turísticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónCarissa Aurelia es un yacimiento arqueológico declarado Bien de Interés Cultural, situado entre los términos municipales de Bornos y Espera, de época íbera y romana, con importantes restos de necrópolis.
La Feria de la primavera de Algar se celebra del 17 al 19 de mayo de 2024
Del 27 de abril al 1 de mayo tendrá lugar en Algodonales la prueba de la Liga Nacional y Pre-PWC de Parapente.
125 pilotos de más de 30 países diferentes.
El sábado 6 de abril, a partir de las 18:00h, tendrá lugar en Arcos de la Frontera un desfile de “Armaos y Romanos” que se desarrollará desde la parroquia de San Francisco hasta la parroquia de San Pedro y discurrirá por distintas calles del centro de la ciudad. En el pasacalle participarán todos los Armaos de Arcos, tendrá lugar justo un día antes del Domingo in Albis, y se enmarca dentro de la programación de la Semana Santa arcense.
La recreación contará con casi un centenar de actores cuando se cumplen veinticinco años de la primera edición
Coto de Bornos volverá a convertirse el próximo sábado 23 de marzo en un gran escenario desde el que recrear las escenas más significativas de la Pasión de Cristo. Cuando se cumplen veinticinco años de la primera representación en esta localidad serrana, la edición de 2024 llega con novedades, como las mejoras en cuanto a la caracterización de los actores y los efectos especiales.
El concurso y degustación de gañotes (dulce típico ubriqueño de Semana Santa) tendrá lugar el 21 de marzo a las 17 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Ubrique.
Diputación y Junta apoyan una amplia agenda de actividades sobre esta industria artesanal, seña de identidad de la localidad
El Sábado Santo, Coto de Bornos adquiere todo el protagonismo con su singular fiesta de Quema de Judas declarada de Interés Turístico de Andalucía. Una tradición que cada año atrae a un mayor número de foráneos dada su originalidad.
Conciertos, comidas populares, etc.
A partir de la 12:00 h da comienzo la jornada con degustación de un guiso tradicional.
A las 15:30 h comenzarán las actividades para los más pequeñ@s.
Tras el almuerzo, sobre las 16:30 h, podremos disfrutar con el grupo "Cambio de Compás" que amenizará toda la tarde.