Conjunto de abrigos naturales repartidos a lo largo de la sierra, de las que han sido catalogadas un número de treinta cuevas, aunque muchas de ellas están en fase previa a su investigación arqueológica. En algunas de ellas se han encontrado pinturas rupestres, con esporádicas representaciones de temas animalísticos, fundamentalmente caballos y cabras, típicos de sociedades cazadoras y recolectoras, así como numerosos graffitis, incluso superpuestos a estas representaciones zoológicas, que tienen un carácter simbólico, propio del período solutrense.
Visitas: es necesario solicitar un permiso correspondiente en la Oficina del Parque, e ir acompañado de un guía, ya que se encuentran en zonas de difícil acceso.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Para continuar con la navegación le pedimos que acepte nuestra política de cookies.