Es prototipo de las grandes mansiones levantadas por la aristocracia agricultora y la burguesía bodeguera establecidas en Jerez, sus dimensiones pueden contemplarse desde el Mamelón. Fue proyectado por Pedro de Cos entre 1775 y 1778, y construido por el primer marqués de la Montaña. De sobria cantería al exterior, aligerada por las impostas, vanos, cierros y los tejaroces de la planta principal, casi un paralelípedo, con una planta asimétrica en torno al eje puerta-patio-escalera, esconde un alzado interior de imprevistos perfiles, a los sumo sólo sugerido por la portada, y de abigarrado color, posee un bonito patio porticado con arcos bellamente decorados.
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés. Para continuar con la navegación le pedimos que acepte nuestra política de cookies.