Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomÃa, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vÃdeos. Todo nos interesa, asà que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tà las mejores noticias culturales y turÃsticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónHorario, cuándo y dónde ver la superluna rosa
Fecha: 07/04/2020
Localidad: BahÃa de Cádiz · Cádiz
Fuente:
Será la luna más grande y brillante de todo el año. La disminución de la contaminación por el estado de alarma permitirá una visión más clara.
Será la luna más grande y brillante de todo el año. La disminución de la contaminación por el estado de alarma permitirá una visión más clara.
La luna rosa de abril es un fenómeno que se produce cuando el satélite está en su punto más cercano a la tierra (perigeo) y que suele coincidir por estas fechas. Este año será la noche del 7 al 8 de abril y veremos su tamaño aumentado un 7% y su destello un 15% más fuerte, siendo la luna más grande y brillante que habrá en 2020.
Debido a la bajada dramática de los niveles de contaminación debido al estado de alarma por coronavirus, el cielo estará mucho más claro y la visión será mucho más fácil. El pico de tamaño y brillo será a las 22:35 y será visible desde todo el territorio nacional a simple vista, aunque se disfrutará más con un telescopio. El nombre de 'luna rosa' lo recibe por las flores de una planta silvestre de color rosado que crecen en los bosques y campos de Estados Unidos durante el mes de abril.
LLUVIA DE ESTRELLAS
Otro fenómeno astronómico que ocurrirá el mes de abril es la lluvia de estrellas lÃridas y será visible en el hemisferio norte entre los dÃas 16 y 25 de este mes. Aunque es una lluvia de estrellas relativamente discreta, este año la visión se facilitará por los cielos mucho más libres de contaminación, especialmente un dÃa antes de la luna nueva, que es cuando más actividad de meteoros habrá.
Fuente: 20 minutos