Si vienes de visita a la provincia de Cádiz podrás comprobar que tenemos de todo y muy cerca. Maravillosa y diversa, Cádiz ofrece playas maravillosas, ciudades cargadas de patrimonio histórico y cultural, golf, caballos, bodegas, gastronomÃa, sierra y turismo de interior, actividades náuticas…. En esta sección te damos todas las pistas para que no te pierdas.
ampliar informaciónQueremos conocerte y saber lo que opinas, lo que quieres, que es lo que te gusta y lo que no te gusta, lo que te falta o lo que te sobra... Preguntas, sugerencias, opiniones, fotos y vÃdeos. Todo nos interesa, asà que no te cortes y ¡Participa!.
ampliar informaciónBienvenidos a la nueva www.guiadecadiz.com . Desde hace ya más de 10 años hemos sido la página de referencia para quien quisiera conocer la provincia de Cádiz en un click. Ahora nos hemos renovado completamente y hemos dado un paso más para adaptar nuestro portal a las formas mas novedosas de navegar por Internet para ofrecer mucho mas.
ampliar informaciónSeleccionamos para tà las mejores noticias culturales y turÃsticas de la provincia de Cádiz.
ampliar informaciónAlgo más de 1.400 personas visitan el Teatro Romano de Cádiz desde su reapertura
Fecha: 09/04/2021
Localidad: BahÃa de Cádiz · Cádiz
Fuente: Diario de Cádiz
El coliseo volvió a recibir visitantes hace dos meses bajo cita previa. La FactorÃa de Salazones mejora sus datos con esta fórmula y la ampliación horaria
El coliseo volvió a recibir visitantes hace dos meses bajo cita previa. La FactorÃa de Salazones mejora sus datos con esta fórmula y la ampliación horaria
El pasado 8 de febrero el Centro de Interpretación del Teatro Romano de Cádiz retomó su actividad tras once meses con las puertas cerradas. Una reapertura, eso sÃ, adecuada al nuevo escenario covid que manda fuertes restricciones de aforo en las visitas al yacimiento del siglo I a. d. e. a .
De esta forma, han sido 1.446 personas las que, hasta este miércoles, han estado en la joya de Gades que recibe a sus visitantes sólo bajo cita previa (se puede reservar en el teléfono 677982945 de lunes a viernes de 10.00 a 16.00 horas) que tienen lugar cada media hora y para un aforo máximo de 4 personas por visita.
En el mes de febrero, el flujo de visitantes fue bastante tÃmido, con 305 personas, mientras que en el pasado mes de marzo se ha ido animando hasta alcanzar las 950 personas. Hay que recordar que hasta el 31 de marzo el horario de apertura ha sido de lunes a sábado 10:00 a 16:30 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas.
A partir de este mes de abril –sólo en estos dÃas han visitado el enclave 191 personas– y hasta el 30 de septiembre el horario de lunes a sábado es de 11:00 a 17:00 horas y se mantiene el de los domingos.
Desde la ConsejerÃa de Cultura y Patrimonio Histórico informan que del total de visitas, 1.126 han sido procedentes de AndalucÃa, 74 del resto de España, 175 de ciudadanos de la Unión Europea y 71 del resto del mundo. Datos que, por cierto, ponen un poco en entredicho el cierre perimetral de la provincia.
Esta fórmula de visitas concertadas (y una ampliación horaria) se ha aplicado con éxito en la FactorÃa de Salazones desde el dÃa 5. AsÃ, si durante todo febrero sólo 45 personas se acercaron al yacimiento, en sólo un par de dÃas de abril se han alcanzado las 39 visitas.