V RUTA DEL RETINTO DE CONIL DE LA FRONTERA - Gastronomía | Agenda de Guía de Cádiz

GASTRONOMíA



Despliegue para ver las categorías


V RUTA DEL RETINTO DE CONIL DE LA FRONTERA

  • Localidad: Conil de la Frontera
  • Fecha: 01/12/2017 - 10/12/2017
sites/default/files/2017/agenda/gastronomia/cartel-retinto-ok.jpg
La Ruta del Retinto propone como protagonista la exquisita carne de esta raza, autóctona y con certificación de origen. Del 1 al 10 de diciembre degústala en Conil.

Una raza que nos ofrece inmejorable sabor y muy tierna, criada en grandes espacios abiertos que nos ofrece nuestro conservado y extenso entorno natural.

Durante estos días, los restaurantes y bares participantes en la ruta ofrecerán a sus clientes cartas específicas de este excelente producto, certificado como tal por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Retinta. Y por supuesto, acompañados de productos de temporada del campo de Conil, conocidos por su exquisitez y variedad, y de otros productos de calidad de la zona.

Planteada ya como una ruta anual, gracias a los resultados de las pasadas ediciones, se une de forma permanente a las distintas ofertas gastronómicas que se desarrollan en otros periodos del año por el Patronato Municipal de Turismo, las Jornadas de la Huerta de Conil en abril y la Ruta del Atún de Almadraba de Conil en mayo, con la indispensable colaboración activa de los restaurantes y bares participantes, auténticos motores de estas iniciativas, e implicación de todos los profesionales que abarcan toda la cadena de producción, distribución y elaboración del producto hasta poder ser disfrutado en las mesas de nuestros excelentes establecimientos de restauración.

Productos autóctonos, referencia del consumo sostenible y local por el que es necesario apostar, elaborados con la experiencia y creatividad de nuestros/as cocineros/as, que además no aportan solo calidad sino conservación del propio medio en el que se crían y cultivan. El retinto, en concreto, requiere amplios espacios y una cuidada alimentación natural, ya que hoy en día sigue manteniendo el sistema tradicional de crianza, sirviendo de ejemplo como sistema productivo respetuoso con el medio ambiente y su patrimonio genético. Su sabor y su increíble ternura la convierte en un producto excelente para ser degustada a la brasa, como en platos típicos de la zona y más innovadores otros.



 



 

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz