ULTRA TRAIL SIERRA DEL BANDOLERO - Deportes | Agenda de Guía de Cádiz

DEPORTES



Despliegue para ver las categorías


ULTRA TRAIL SIERRA DEL BANDOLERO

  • Localidad: Prado del Rey
  • Fecha: 04/03/2016 - 06/03/2016
sites/default/files/2016/agenda/deportes/ultra-trail.jpg
Los próximos días 4, 5, 6 de marzo la provincia de Cádiz tiene una nueva cita con el deporte de montaña en la población de Prado del Rey. Ya que el día 4 de marzo a partir de las 18:00 horas desde la localidad de Prado del Rey se celebrará la V edición de la Ultra Trail Sierra Bandolero una prueba de TRAIL RUNNING, que discurrirá por las provincias de Cádiz y Málaga. El 90% de su recorrido se realizará por caminos y senderos del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y Serranía de Ronda. La mayor parte de su recorrido son caminos que ya utilizaban los famosos bandoleros de esta serranía para huir y esconderse de las autoridades por sus fechorías, de ahí el nombre de la prueba. Y el día 5 a la 12:00 horas partirá por la mitad recorrido la Ultra Trail Sierra del Bandolero en su versión corta, familiarmente conocida con “La Bandolerita”.

2 RETOS, 2 DISTANCIAS y 10 MUNICIPIOS

La UTSB, prueba reina en Andalucía, tiene un trazado de 151 kilómetros de distancia, con un desnivel acumulado de 10.912 metros, y discurre por 10 municipios de las provincias de Cádiz y Málaga, con un tiempo límite para finalizar de 40 horas.

La UTSBC (versión recortada de la prueba) tiene un recorrido de 73 kilómetros y un desnivel acumulado de 6.142 metros, discurre íntegramente por la provincia de Cádiz y tiene paso por 5 municipios, con un tiempo límite para finalizar de 20 horas.

10 MUNICIPIOS:

Prado del Rey, El Bosque, Villaluenga del Rosario, Montejaque, Ronda, Benaoján, Jimera de Libar, Cortes de la Frontera, Grazalema y Benamahoma.

Siendo sede de salida y llegada la localidad de Prado del Rey, que nuevamente acoge eventos deportivos de gran magnitud, no en vano en esta localidad ya se celebra la prueba más antigua de Andalucía en el calendario deportivo de la FAM como es la Travesía Sierra de Grazalema, de un gran acogimiento en el calendario andaluz de la Copa Andaluza de Travesía de Resistencia y por quinto año la Ultra Sierra de Bandolero que en su corto espacio de vida, se ha constituido en un prueba de gran proyección no solamente nacional sino internacional. Estando incluida en la Liga Rondeña de Pruebas de Montaña, siendo puntuable para la prueba del Mont Blanc desde la primera edición y este año como novedad también será puntuable para Western States 100 Milles en California

CONCIENCIA SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL:

Si algo caracteriza a la UTSB, es su afán de promover una auténtica conciencia social de compromiso con el medio ambiente. Para ello, el Club de Senderismo Tritón, que organiza la prueba, forma parte del Proyecto Amore (eventos deportivos con conciencia social y medioambiental http://www.proyectoamore.es), realizando actividades sociales y medioambientales, con el fin de preservar el medio natural que nos rodea, siguiendo la filosofía del proyecto, la UTSB, realiza las siguientes acciones durante el desarrollo de la prueba:

Utilización de papel reciclado en toda la documentación que se entrega a los corredores.
Uso de contenedores para el reciclado en todos los puntos de avituallamiento.
Donación de la comida restante de la prueba a Cáritas.
Recogida selectiva, en los 151 kilómetros del recorrido, de todos los residuos que los corredores hayan podido dejar abandonados en el camino.
Retirada de todo el balizamiento conforme van finalizando los tramos. Para ello, se organizan equipos de cola de carrera que retiran todos los desperdicios y balizamientos. Estos equipos, además, son los que van cerrando la carrera, de modo que su tarea solo finaliza cuando queda completamente restaurado el entorno por el que se ha desarrollado la prueba. Posteriormente, en días sucesivos, varios equipos de voluntarios recorren todo el trazado nuevamente para comprobar in situ que no haya quedado algún resto.
Colaboramos en la limpieza de aquellas veredas que, por su escasa utilización, no están en buenas condiciones para ser transitadas. Y todo ello, certificado y verificado por los miembros del Proyecto Amore, que se desplazan hasta el lugar para constatar su ejecución.

INFRAESTRUCTURA DE LA PRUEBA:

200 voluntarios distribuidos a lo largo del recorrido.
2 equipos de rescate en montaña del consorcio provincial de bomberos de Cádiz, con sede en Ubrique.
3 ambulancias, tipo UVI móvil, distribuidas por el recorrido.
1 hospital de campaña instalado en Villaluenga del Rosario.
1 vehículo 4x4, ambulancia de intervención rápida, con personal médico y de enfermería.
15 puntos de control repartidos por el trazado, con botiquines y comunicaciones con centro de control.
6 vehículos de evacuación repartidos por el trazado, para retirar a los corredores que abandonan.
5 equipos de fisioterapia en línea de meta
80 efectivos de guardia civil y policía local en todas las localidades y puntos más críticos de la prueba.
30 equipos VHF repartidos por los tramos, en cabeza y cola de carrera.
6 desfibriladores repartidos por el trazado, con botiquines y comunicaciones con centro de control.
4 equipos de protección civil repartidos por diferentes puntos del trazado, con vehículos 4x4 y ambulancias.
14 sistemas informáticos en cada punto de control de los participantes.
1 centro de control y coordinación instalado en la localidad de Prado del Rey, conectado con todos los puntos de control de la prueba, médicos, ambulancias y todo el personal de la prueba. Desde este punto se tiene información de primera mano del desarrollo de la prueba. Desde aquí se coordinan todas las incidencias que puedan ocurrir.

COLABORADORES:

AYUNTAMIENTOS: Prado del Rey, El Bosque, Villaluenga del Rosario, Montejaque, Ronda, Benaoján, Jimera de Libar, Cortes de la Frontera, Grazalema y Benamahoma.

ORGANISMOS OFICIALES: Junta de Andalucía, Diputación Provincial de Cádiz, Guardia Civil, Policías Locales, Bomberos, Protección Civil, Parque Natural Sierra Grazalema.

FEDERACIONES: Federación Española de Deportes de Montaña, Federación Andaluza de Montañismo, Asociación Internacional de Trail Running.

Para ver el dossier pulse aquí.

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz