X FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ - Festivales | Agenda de Guía de Cádiz

FESTIVALES



Despliegue para ver las categorías


X FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ

sites/default/files/2012/agenda/Festivales/FESTIVAL_DE_MUSICA_ESPANOLA/festivalmusicaespanola.jpg
El Bicentenario de las Cortes de 1812 se convierte en el motivo central de las celebraciones del X Festival de Música Española de Cádiz, que se celebrará entre el 17 y el 25 de noviembre.

Esta edición incluye más de 30 conciertos que tendrán lugar sobre todo en la ciudad de Cádiz, pero también llegarán a San Fernando, Puerto Real y El Puerto de Santa María.

Programación

Sábado 17

21,00 h. Real Orquesta Sinfónica de Sevilla
Obras de S. Revueltas, P. Halffter y L. van Beethoven Mezzosoprano: Ana Häsler.
Director: Pedro Halffter
Gran Teatro Falla.


Domingo 18

12,00 h. Nova Mvsica Coro de Cámara
Plus ultra finis terrae: obras de C. de Morales, T. L. de Victoria...
Iglesia de San Juan de Dios. Entrada Libre hasta completar aforo

13,30 h. Banda de Música de Real Conservatorio Manuel de Falla de Cádiz
Obras de A. Álvarez Alonso, G. Gimenez, N. Rimski-Kórsakov...
Plaza de Mina.

20,30 h. Conjunto Vocal e Instrumental Virelay
Obras de Juan Domingo Vidal
Real Teatro de las Cortes de San Fernando. Entrada Libre hasta completar aforo


Lunes 19

19,00 h. Ensemble Taller Sonoro
Cátedra de Composición Manuel de Falla 2012
Obras de M. Gauchat, Y. Cano Martínez, J. Magrané, N. Nuñez, F. N. Llompart
Real Conservatorio Profesional de Música Manuel de Falla. Entrada Libre hasta completar aforo

21,00 h. Orquesta Joven del Bicentenario. Obras de W. A. Mozart y L. van Beethoven
Director: Michael Thomas.
Teatro Municipal Pedro Muñoz Seca. El Puerto de Santa María.
Con el patrocinio del Consorcio para la Conmemoración del II Centenario de la Constitución de 1812.


Martes 20

17:30 Música e ilusión. Todo por una sonrisa, Con aire de ilusión y Banda Escuela Maestro Dueñas. Humor, títeres, globoflexia y música.
Hospital Puerta del Mar. Con la colaboración de Atril Plataforma de Cultura. Sesión especial para los niños y niñas del Hospital.

21,00 h. Flamenco: Las Migas.
Gran Teatro Falla.


Miércoles 21

21,00 h. Espectáculo de Flamenco: Cádiz de la Frontera, de Andrés Peña y Pilar Ogalla.
Gran Teatro Falla.


Jueves 22

20,30 h. Coral Polifónica Canticum Novum. Obras de J del Encina, V. Ruiz Aznar, G. Baini, F. A. Gevaert, etc.
Parroquia del Carmen y Santa Teresa. Entrada Libre hasta completar aforo

Viernes 23

19,30 h. Música experimental: Female Effects.
Obras de J.Y. Kang, F. Konstantinidou, K. Moore, L. Romero, Y. Rios, B. Ellison
Sala Central Lechera. Entrada Libre hasta completar aforo


20,30 h. Escolanía María Auxiliadora,
Obras de G. Gilpin, D. Andreo, D. F. Smith, M. Lauridsen, J. Gold, M. Brewer…
Iglesia de Santo Domingo. Entrada Libre hasta completar aforo

21,00 h. Orquesta de Córdoba.
Obras de R. Carnicer. J.C. Arriaga y L. van Beethoven
Piano: Iván Martín. Director: Lorenzo Ramos
Gran Teatro Falla.


23,00 h. La noche en blanco.
Encuentro de jóvenes intérpretes
Mario Ahijado, Ganador del Concurso Intercentros de Conservatorios del año 2011.
Obras de F. Chopin, D. Scarlatti, Padre A. Soler, M. de Falla e I. Albéniz
Orquesta de saxofones de Cádiz.
Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario La Bomba). Entrada Libre hasta completar aforo

Sábado 24

12,30 h. Coral de la Universidad de Cádiz - Orquesta Álvarez Beigbeder.
Los músicos de la Independencia. Obras de R. Garay, F. Sor y M. Rodríguez Ledesma
Director: Juan Manuel Pérez Madueño.
Iglesia de Santo Domingo. Entrada Libre hasta completar aforo


19,30 h. Francisco Lobo Fernández, contrabajo. Estrenos del Taller de mujeres compositoras. Obras de C. Fernández Vidal, M. J. Arenas Martín, D. Serrano Cueto, M. L. Ozaita Marqués…
Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario La Bomba). Entrada Libre hasta completar aforo

19,30 h. Orquesta Barroca de Sevilla. Antonio Ripa: La música en la Catedral de Sevilla en tiempos de Mozart.
Director: Enrico Onofri.
Teatro Principal de Puerto Real.
Por invitación. Con la colaboración de Proyecto Atalaya.


20,30 h. Día de la Música Coral.
Asociación Coral de San Fernando, Dir: Manuel Barrena Lucas.
Nova Música, Dir: Eduardo Gallardo de Gomar.
Coral Antares, Dir: María Delgado Díaz.
Coral Polifonica Canticum Novum, Dir: Francisco José Cintado.
Coro Polifónico Euterpe, Dir: Manuel Jesús Sánchez.
Seises de la Catedral de Cádiz, Dir: Rosa M. Verdía.
Coro Virgen del Patrocinio, Dir: Juan Antonio Verdía.
Iglesia de San Francisco.
Entrada Libre hasta completar aforo

21,00 h. Orquesta Ciudad de Granada. Obras de G. Rossini, M. Gálvez Taroncher, S. Rachmaninoff, I. Stravinsky.
Director: José Ramón Encinar.
Gran Teatro Falla.


Domingo 25

21,00 h. Zenet. La menor explicación.
Gran Teatro Falla.


* Esta programación puede estar sujeta a cambios.

Músicas de Noche

17 de noviembre
Las Mónicas Flamenco Pay-Pay Café Teatro
Atake Subliminal Pop-Rock La Canela
Raúl Gálvez Flamenco Sala Arsa

21 de noviembre
SBT "simetrías" Jazz Sala Cambalache

22 de noviembre
Inma Márquez Boleros El Café de Levante
DeFalla Jazz Sala Cambalache

23 de noviembre
Samara Montañez Flamenco El Café de Levante
Alberto Alcalá Cantautor Pay-Pay Café Teatro

24 de noviembre
Tangonautas tangos en flamenco La canela
Juan Moreno Lara, El Torta Flamenco Taberna El marqués de Cádiz
José Méndez Flamenco Sala Arsa

Actividades Paralelas

Del 17 de noviembre de 2012 a 13 de enero de 2013
Exposición
Manuel de Falla. Itinerancias de un músico
Organizan: Fundación Archivo Manuel de Falla, Acción Cultural Española y Obra Social CajaGRANADA
Produce: Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
Colaboran: Ayuntamiento de Granada y Consorcio Milenio Reino de Granada
Casa Pinillos. Plaza de Mina, 6

21 de noviembre de 2012
11.00 hs y 12.30 hs conciertos didácticos. Sala Central Lechera
TINTINABULI: el sonido más bello del mundo, espectáculo interactivo donde presentan elementos musicales como el sonido, melodía y ritmo de una forma lúdica y participativa.
Antonio Rodríguez López, guitarra, y Ángela Solis, cantante y actriz
Entrada gratuita para colegios previa solicitud de asistencia en la Delegación Territorial de Educación Cultura y Deporte, destinado a niños/as de 8 a 12 años.

24 de noviembre de 2012
Encuentro del Taller de mujeres compositoras
Patrocinado por: Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional, Servicio de Extensión Universitaria de la Universidad de Cádiz, SGAE – Fundación Autor
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Edificio Constitución 1812 (antiguo Aulario La Bomba)

21 al 24 de noviembre
Dibujando la música en el X Festival de Música Española de Cádiz
Mapa incompleto de recuerdos sonoros
Coordina: Asunción Jódar Miñarro.
Patrocinan: Universidad de Cádiz y Universidad de Granada
UNIVERSIDAD DE CÁDIZ
Servicio de Extensión Universitaria
Vicerrectorado de Proyección Social, Cultural e Internacional

Descuentos y abonos

Organiza: Junta de Andalucía.
Colabora: Ayuntamiento de Cádiz.

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz