CASI UNA VEINTENA DE ESPECTÁCULOS EN CÁDIZ PARA FOMENTAR LAS COMPRAS EN EL COMERCIO | | Guía de Cádiz

NOTICIAS


CASI UNA VEINTENA DE ESPECTÁCULOS EN CÁDIZ PARA FOMENTAR LAS COMPRAS EN EL COMERCIO

  • Localidad: Bahía de Cádiz - Cádiz
  • Fecha: 30/10/2013
  • Fuente: Guía de Cádiz

El Ayuntamiento de Cádiz iniciará el próximo jueves, 30 de octubre, el programa de espectáculos en la calle incluido en la Campaña de Promoción del Comercio, la Artesanía y la Hostelería de Cádiz puesta en marcha por el Consistorio gaditano y las asociaciones de comerciantes. El objetivo de esta iniciativa es la animación y dinamización de las zonas comerciales a través de eventos culturales e infantiles que inviten a gaditanos y visitantes a consumir y comprar en establecimientos de la ciudad.

El programa de espectáculos, que no pudo comenzar el pasado viernes a causa del mal tiempo, engloba un total de 18 actuaciones que tendrán como escenario distintas plazas de la ciudad. Según apunta el teniente de alcaldesa delegado de Fomento, Turismo y Hostelería, Bruno García, el Consistorio ha distribuido estos espectáculos en diferentes puntos tanto del Casco Histórico como de Extramuros “para apoyar así al mayor número posible de comercios, dentro de la línea de trabajo conjunta que el Ayuntamiento y los comerciantes estamos desarrollando para impulsar el comercio gaditano, fuente de riqueza y de creación de puestos de trabajo en nuestra ciudad”.

El Consistorio ofrece con estas actuaciones, pensadas para ambientar las calles, una amplia oferta cultural que se extenderá hasta el comienzo de la campaña de Navidad. Se desarrollará los jueves víspera de festivo, viernes y sábados, incluyendo el 7 de noviembre, fecha en la que se representará uno de los espectáculos suspendidos el pasado fin de semana.

Las actuaciones previstas para los jueves víspera de festivo y viernes van desde representaciones teatrales hasta conciertos, pasando por la magia o el flamenco, mientras que los sábados serán los días dedicados a los espectáculos infantiles.

La banda de músicos de Cádiz y Sevilla Eclectic Zoo será la encargada de comenzar el calendario de actuaciones el próximo jueves, 31 de octubre, a las 19 horas en la Plaza Ingeniero La Cierva, donde interpretará piezas de distintos estilos musicales como blues, swing o pop.

Ese mismo día, a las 19.30 horas, la bailaora Ana González y su cuadro flamenco ofrecerán un espectáculo flamenco en la Plaza de la Catedral. Ana González forma parte de la compañía de Sara Baras desde el año 1998 y ha bailado también en la compañía de Antonio El Pipa. Dirige el grupo Ana González y su gente, contando con la colaboración en diversas ocasiones de destacas figuras del flamenco actual. En el año 2008 estrenó el espectáculo Un poquito más allá, con el que ha participado en la red del Festival de Músicas del Mediterráneo Sete Sois Sete Luas. Además es la bailaora principal del espectáculo A Posteriori con el que ha recorrido toda la geografía nacional.

El sábado 2 de noviembre, la Plaza Mina acogerá a las 12 horas el espectáculo infantil Héctor, el hombre extraordinariamente fuerte, con el que La Oveja Producciones Infantiles acercará el mundo de la lectura a los más pequeños a través de un domador de circo al que le gusta leer.

También el sábado, a las 12 horas en la Plaza de San José, los pequeños podrán disfrutar de Kalina Teatro y su obra de marionetas La Gallina de los huevos de oro.

El jueves 7 de noviembre a las 19.30 horas, de manera extraordinaria, aquellos que se acerquen a la Plaza del Palillero podrán disfrutar del espectáculo La gran subasta del comercio. El mercado de la avaricia, que el reconocido actor andaluz, Antonio Dechent, acompañado por su compañero de reparto en El mundo es nuestro y Miel de Naranjas, José Manuel Poga, iban a representar el pasado viernes en la Plaza del Palillero y que tuvo que ser aplazado a causa de la lluvia.

Antonio Dechent, nominado a un Goya por Intacto, ha participado en largometrajes como El mundo es nuestro, Alatriste, La voz dormida, Solas o El día de la bestia, además de haber formado parte de series de televisión como La familia Mata, Aída o El comisario, trabajos a los que suma sus interpretaciones en distintas obras de teatro. La gran subasta del comercio. El mercado de la avaricia es un espectáculo interactivo donde el público podrá pujar en una subasta por todo tipo de productos peculiares, algunos donados por comerciantes gaditanos y otros aportados por el propio Dechent procedentes de algunos de sus trabajos cinematográficos o televisivos.

El viernes 8 de noviembre a las 19 horas será el turno de la actuación de Andaivé, nombre artístico del cantautor gaditano con una larga trayectoria en el mundo del flamenco José Mata, que estará acompañado de la coral del autor carnavalesco Nandi Miguélez, en la Plaza de San Mateo. El mismo viernes, a las 19.30 horas en la Plaza de San Juan de Dios, el Grupo InVocAzione, formado por una docena de cantantes y actores de Italia, Francia y España, interpretarán cantos tradicionales y polifonías de distintos países europeos.

Los espectáculos infantiles vuelven el sábado 9 de noviembre a las 12 horas con la actuación de tres bailarinas gaditanas que enseñarán a toda la familia los movimientos típicos de la danza del vientre y las películas de Bollywood en la Plaza Ingeniero La Cierva. En el centro de la ciudad y a la misma hora, la Plaza San Antonio será escenario del espectáculo suspendido el pasado sábado titulado Penta y Grama dan la nota, con el que los actores Eva Rubio y Elías Pelayo acercarán la música a los más pequeños.

El grupo The Tributes, compuesto por músicos que han formado parte de destacadas bandas del panorama musical nacional, interpretará temas de los años 80 y 90 del Pop español e internacional. Será el viernes 15 de noviembre a las 19.30 horas en la Plaza del Palillero.

Al día siguiente, el sábado 16 a las 12 horas, la Plaza de San José acogerá el espectáculo de cuentos infantiles y magia Las recetas de burbuja.

El viernes 22 de noviembre a las 19 horas en La Laguna, tendrá lugar el espectáculo Asombrosamente divertido en el que el sevillano Alexis Melgar mezcla el humor y la magia, mientras que La Viña acogerá a las 19.30 horas un mano a mano de los cantaores flamencos gaditanos Paco Reyes y Samara Montañés. La Banda de los trovadores llevará su pasacalles infantil al Mercado Central el sábado 23 de noviembre a las 12 horas.

El mes de noviembre concluirá con el concierto de jazz de Nono García y Carmelo Muriel el viernes 29 a las 19 horas en el Parque Celestino Mutis y un taller de fotografía para toda la familia en la Plaza de la Candelaria el sábado 30 de noviembre a las 12 horas.

Antonio Dechent volverá a ofrecer la oportunidad de disfrutar de su espectáculo La gran subasta del comercio. El mercado de la avaricia el jueves 5 de diciembre a las 19.30 horas en la Plaza de San Francisco.

Este programa de espectáculos finalizará el sábado 7 a las 12 horas en el Parque de Varela con el espectáculo Kom Tiki de la mano de Magic Peter.

Parking gratuito, talleres infantiles y campaña informativa

De manera paralela a estas actuaciones, el Ayuntamiento puso en marcha el pasado viernes 25 de octubre el resto de iniciativas incluidas en esta campaña de fomento del comercio gaditano.

Una de ellas está encaminada a facilitar el aparcamiento a través de incentivos al uso de parkings públicos, tanto del Casco Histórico como de Extramuros. Los comerciantes entregan a los clientes a cambio de sus compras vales de una hora gratis de parking cada uno que podrán canjearse, hasta el mes de junio de 2014, en los estacionamientos públicos de Santa Bárbara, Campo del Sur, Ingeniero La Cierva y el Polideportivo Ciudad de Cádiz. Esta medida es fruto de un acuerdo entre el Ayuntamiento, Emiso, Emasa y los comerciantes, que podrán entregar un total de 6.000 horas de aparcamiento gratis.

Por otro lado, todos los viernes, de 17.30 a 20 horas, está disponible en el Centro Integral de la Mujer el servicio de talleres de coeducación infantil que ofrece el Ayuntamiento de Cádiz de manera gratuita. Los padres pueden llevar allí a sus pequeños por un máximo de dos horas mientras realizan sus compras.

Asimismo, el Ayuntamiento de Cádiz ha puesto en marcha una campaña de comunicación en prensa, radio, televisión, webs y redes sociales, además de anuncios en las pantallas LEDs e información a turistas bajo el eslogan Cádiz ven y vuelve.


Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz