ANTONIO OROZCO
- Localidad: Algeciras
- Fecha: 12/08/2010
- Horario: 22:30 h
- http://www.antonioorozco.com
- Precio: Anticipada 20 €: Precio taquilla: 25€
- Punto de venta: Discos Grammy en Algeciras, restaurante Casa Bernardo ( calle Cabo La Nao, 2; Rinconcillo), cafetería Siglo en Los Barrios, Bar Don Benito en San Roque (plaza de Armas, 10), y en taquilla una hora antes del comienzo del espectáculo.
Antonio Orozco presenta
Renovatio Tour
Durante un viaje a Triana, cuando sólo tenía 15 años, Antonio Orozco se dio cuenta que la música era una prioridad en su vida.
Aunque nació y ha vivido siempre en Barcelona, su familia procedía de la localidad sevillana de Osuma. Antonio Orozco creció por tanto empapado de flamenco como algo propio, acompañando con su guitarra a cantantes no profesionales. Con el tiempo, su talento como cantautor pop le empujaba a otros parajes artísticos, entre los que, inevitablemente, aquellas raíces tenían tarde o temprano que florecer.
El título del primer álbum de Antonio Orozco, "Un reloj y una vela" en abril de 2000, no fue escogido ni muchisimo menos al azar. Es el título, también de la canción en que describe su relación artística con su productor, Xavi Pérez, joven pianista de jazz y colaborador de grupos tan importantes en la escena hip-hop como Solo Los Solo. El fue quien le animó a grabar cuando cantaba únicamente en los bares o en el metro y juntos han recorrido el camino que les ha llevado a tan inspirado debut.
Del mismo modo en que Triana, por los adelaños de la calle Betis, descubrió su vocación musical, si un grupo abcabaría marcándole fueron, precisamente, aquellos Triana del desaparecido Jesús de la Rosa. La banda que codificó el rock de alma y pulsación flamenca, con descendencia tan distinguida como Medina Azahara en lo sinfónico, El último de la Fila en el pop, Alameda en lo progresivo y ¿por qué no? Antonio Orozco.
Como dice también otra de las canciones de Antonio Orozco, "Un rinconcito en el mundo", este joven artista ha encontrado su propio terreno. Entre la melancolía y las ganas de vivir, "Un reloj y una vela", se compone esencialmente de medios tiempos tan sugestivos como accesibles. En sus textos se confunden las ensoñaciones con lo cotidiano: lo real se reviste de una aureola poética y lo mágico aparece como al alcance de la mano.