Noches Clásicas. TRÍO ALBORADA - Conciertos | Agenda de Guía de Cádiz

CONCIERTOS



Despliegue para ver las categorías


Noches Clásicas. TRÍO ALBORADA

  • Localidad: Cádiz
  • Lugar: Claustro de Santo Domingo
  • Fecha: 13/08/2012
  • Horario: 21:00h
  • Precio: Entrada libre hasta completar aforo
sites/default/files/2012/agenda/conciertos/TRIO_ALBORADA/TRIO_ALBORADA.jpg
Miguel Expósito, clarinete
Aldo Mata Payero, violoncello
Patricia Arauzo Rodríguez, piano


Obras de: Beethoven, Turina y Brahms

El Trío Alborada se creó en 2009 en el seno del Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid (Escuela Superior Reina Sofia), bajo la dirección del profesor Ralf Gothoni, Jefe del Departamento de Grupos con Piano. Así mismo han recibido clase y asesoramiento de Eldar Nebolsin, Menahenn Pressler y Bruno Canino. Han actuado en el Auditorio Sony dentro del Ciclo Da Camera y Ciclo Preludio, Palacio Marqués de Salamanca de Madrid, Conservatorio Halffter de Móstoles y han sido invitados al Encuentro de Música y Academia de Santander ofreciendo conciertos en Cantabria en el Palacio de Festivales, Auditorio Caja Cantabria y Colegiata de Santillana del Mar. Participan recientemente en los Festivales de Alicante, Salamanca, Cuenca, León, Soria, Málaga y Almagro. Son premiados por la Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) para desarrollar una gira de conciertos por España durante 2011 y 2012. Entre sus próximos compromisos destaca la participación en el Festival Internacional de Música de León yen Festival de Wallonia en Bruselas.

Miguel Expósito Cárceles
Nace en Murcia en 1984. Comienza sus estudios de clarinete a la edad de 8 años con su padre (músico de profesión), al poco tiempo accede al Conservatorio Profesional de Getafe (Madrid) donde estudia con Francisco Javier Martínez Arcos y Joan Borrás. Seguidamente estudia en el Conservatorio Superior de Salamanca con Carmelo Molina donde obtiene Matrícula de Honor.
Tras finalizar su carrera en Salamanca, estudia en la Escuela Superior de Música Reina Sofía con los profesores Michel Arrignon y Enrique Pérez. A su vez ha asistido a cursos de perfeccionamiento instrumental con diversos clarinetistas, entre otros, Vicente Alberola, Eduard Brunner, Alessandro Carbonare, etc.
Ha sido miembro de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta del Conservatorio Superior de Salamanca, NJO-Summer Academy, Schleswig-Holstein Musik Festival, Encuentro de Música y Academia de Santander y Orquesta- Escuela de la Orquesta Sinfónica de Madrid.
Ha sido ganador del “II Concurso Yamaha Ciudad de Jamilena” (Jaén 2008), Premio Fin de Carrera ( Conservatorio Superior de Salamanca 2009) y alcanzó tercera ronda en “4th Carl Nielsen International Clarinet Competition” (Dinamarca 2009).
Actualmente estudia un Master en Berlin en ”Hochschule für Musik Hanns Eisler” con los profesores Ralf Forster y Wenzel Fuchs. Es miembro del “Trío Alborada” compuesto por él, Aldo Mata (vlc) y Patricia Arauzo(pn).

Aldo Mata Payero
Nace en Madrid en 1973 donde estudia con María de Macedo y Elías Arizcuren. Ingresa en la Escuela Reina Sofía teniendo como profesor a Iván Monighetti. En EEUU obtiene un Master cum laude en el Chicago Musical College bajo la dirección de Kim Scholes y un doctorado por la Universidad de Indiana con Janos Starker y Tsuyoshi Tsutsumi. Continúa sus estudios en Budapest con el gran maestro Ferenc Rados.
Obtiene diversos premios y becas (Popper, Juventudes Musicales, Fulbright, AIE, etc.) y su interpretación de la sonata en re de Mendelssohn queda registrada por Sony.
Tiene una actividad profesional ecléctica: profesor de cello en el Conservatorio Superior de Salamanca, co-principal en la Orquesta de Castilla y León, miembro del cuarteto Granados, profesor de cuarteto en Musikene (2009-10), concertista (actuaciones en EEUU, Croacia, China, América del Sur, y en España donde ha sido invitado a los más prestigiosos festivales y ha tocado el concierto doble de Brahms en el Auditorio Nacional de Madrid), estrenos de música contemporánea (De Amore de Sotelo, Caprichos 5 de Leonardo Balada que graba para Naxos), versiones historicistas de las suites de Bach, etc.
Es invitado a ofrecer clases magistrales en Alemania (Hochschule de Weimar), Portugal, Italia, China y Colombia siendo profesor habitual de los cursos de Madrid, Llanes, Molinos, Valencia de Don Juan y Presjovem.
Actualmente toca un violonchelo construido en Piacenza en 1787 por Joseph Nadotti.
Es invitado a ofrecer clases magistrales en Alemania (Hochschule de Weimar), Portugal, Italia, China y Colombia siendo profesor habitual de los cursos de Madrid, Llanes, Molinos, Valencia de Don Juan y Presjovem.
Actualmente toca un violonchelo construido en Piacenza en 1787 por Joseph Nadotti.

Patricia Arauzo Rodríguez
Aranda de Duero (Burgos), 1984. En 2006 finaliza sus estudios superiores con Mención Honorífica en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca con Patrín García Barredo, Claudio Martínez Mehner y Kennedy Moretti. Durante los cuatro años siguientes realiza estudios de especialización de Piano y Música de Cámara en la Academia Liszt de Budapest con András Kemenes, siendo premiada por el programa “Jóvenes Excelentes” de Caja de Burgos. Ha recibido asesoramiento de Márta Gulyàs, Ferenc Rados, Bruno Canino, Menahenn Pressler y Frank Wibout.
Ha ofrecido conciertos en el Palacio Nacional de las Artes, Palacio Károly y Academia Liszt de Budapest,Auditorio Sony, Jardín de Belagua y Palacio Marqués de Salamanca de Madrid, Palacio de Festivales de Cantabria, Palacio de Figueroa de Salamanca, Sala Ambigú, Teatro Canterac, Teatro Lope de Vega y Auditorio Caja España de Valladolid y Palacio de la Diputación Provincial de Zamora, entre otros.
Colabora con el Centro de Enseñanza Musical Katarina Gurska y con el Festival de Música y Academia de Santander.
Desde octubre de 2009 es becada por la Fundación Albéniz en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid (Escuela Superior de Música Reina Sofia) en el Departamento de Grupos con piano bajo la dirección de Ralf Gothoni y Eldar Nebolsin.
Recientemente ha sido premiada en el Concurso Internacional de Juventudes Musicales y ha recibido el Premio Mas i Mas del Concurso de Música de Cámara Mirabent i Magrans de Barcelona en 2011.
Durante 2012 es profesora pianista acompañante de la Cátedra de viola en la Escuela Superior de Música Reina Sofía.

PROGRAMA

1ª Parte
L. V. BEETHOVEN: Trío Op. 11 nº 4 en Si bemol mayor
Allegro con brio
Adagio
Thema: Pria ch’io l’impegno. Alegretto
J. TURINA: Trío nº2 Op 76 en si menor
Lento. Allegro molto moderato
Molto vivace
Lento. Andante mosso. Allegro vivo
2ª Parte
BRAHMS: Trío Op 114 en La menor
Allegro
Adagio
Andantino gracioso
Allegro

Pertenece al ciclo Las Noches Clásicas

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz