XXXIV FIESTA CONCURSO DE COCINA Y MOSTO DE TREBUJENA - Gastronomía | Agenda de Guía de Cádiz

GASTRONOMíA



Despliegue para ver las categorías


XXXIV FIESTA CONCURSO DE COCINA Y MOSTO DE TREBUJENA

  • Localidad: Trebujena
  • Lugar: Recinto Ferial de Trebujena
  • Fecha: 02/12/2012
sites/default/files/2010/agenda/fiestas_tipicas/FIESTA_CONCURSO_DE_COCINA_Y_MOSTOS/fiestamostotrebujena3.jpg
El primer domingo de diciembre, Trebujena se convierte en capital gastronómica de Andalucía: la Fiesta-Concurso de Cocina y Mosto, para celebrar la llegada del vino joven, y compartir un día de convivencia vecinal con "garbanzos como conejo" como plato estrella.

Se trata de un plato “rescatado” de los años cuarenta, donde la falta de alimentos en la posguerra se compensaba con la imaginación. Los garbanzos se acompañaban con arroz, ajo, laurel, perejil, azafrán, sal, vino…¡y sabían a garbanzos con conejo!

El autor del guiso más exquisito se convertirá en Cocinero Mayor de la Villa.

Volverán a competir más de un centenar de grupos, la mayoría con nombres muy divertidos, que rivalizan por hacerse con el título de Cocinero Mayor de la Villa, galardón que el jurado (formado por expertos en guisos) otorga a los mejores garbanzos como conejo realizados. Mientras el jurado delibera la decisión, cada peña va repartiendo su guiso a todo el que quiera probarlo. El título es ratificado por el propio pleno municipal de Trebujena, y el ganador lo ostenta durante un año, hasta la próxima festividad. Esto ocurre sobre las dos del mediodía, y de ahí la fiesta se traslada a las peñas hasta la noche.

La celebración organizada comenzó en el año 1979 y, a día de hoy, más de 12.000 personas acuden cada año a Trebujena, una comarca de la costa noreste de Cádiz. El concurso se celebra en el recinto ferial de la capital -que cuenta con aparcamiento para unos 3.000 vehículos-. Desde las 8 de la mañana, cocineros, ayudantes, jurado y visitantes se reúnen el 5 de diciembre en torno a las fogatas en las que se cocina, al aire libre, el plato más popular de esta localidad.

La clave está en el guiso de los garbanzos y sobre todo en el ingenio. Ni son grandes como conejo, ni lo llevan como ingrediente, pero están deliciosos.

Más de 20.000 kilogramos de leña, 3.000 litros de mosto (para acompañar) y más de 200 kilos de garbanzos en una gran variedad de estilos para que nadie se quede sin probar bocado.

Coincidiendo con el concurso se pueden adquirir productos artesanos de la zona en la muestra de empresas: dulces, quesos, una gran variedad de vinos pero también plantas, muebles hechos a mano o artículos de mimbre y decoración.

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz