"RETROSPECTIVA". JOSÉ ANTONIO NAVALÓN - Exposiciones | Agenda de Guía de Cádiz

EXPOSICIONES



Despliegue para ver las categorías


"RETROSPECTIVA". JOSÉ ANTONIO NAVALÓN

  • Localidad: Chiclana de la Frontera
  • Lugar: Salas Vassallo y Gessa Arias de la Casa de la Cultura
  • Fecha: 22/12/2018 - 07/02/2019
  • Horario: De lunes a viernes, de once de la mañana a una y media de la tarde, y de seis de la tarde a nueve de la noche
  • Precio: Entrada gratuita
sites/default/files/2018/agenda/exposiciones/casa_de_la_cultura_.jpg
José Antonio Navalón

José Antonio Navalón (Madrid, 7 de agosto de 1941 - Puerto Real, 23 de junio de 2017), fue un pintor y poeta español, activista cultural y defensor del medio ambiente en España y México. Consiguió una sentencia ejemplar respecto a la contaminación acústica en Andalucía. En 2012 fue Premio Estatal de Poesía de Tamaulipas (México).

A partir de los años 80 desarrolló su carrera de pintor con diversas exposiciones en galerías de Madrid, destacando la galería Torres Begué. Durante la década de los 80 y coincidiendo con los tiempos de la movida madrileña, desarrolló su labor como activista cultural desde el café galería de arte Bubión.

Su labor cultural y artística se trasladó a El Puerto de Santa María y la Bahía de Cádiz donde expuso en diversos centros culturales, cafés, y hoteles. Entre ellas destaca la exposición ‘Ecosistemas íntimos’ (1997) en el Museo Cruz Herrera de La Línea de la Concepción, y la exposición antológica en el Museo de Cádiz (2000) en la que, mediante 72 obras, el autor se alía con el expresionismo, rasga y raspa intencionadamente el lienzo y el papel y busca en el cromatismo una fuerza inusitada.

Comienza también entonces su colaboración con Francisco Liria y La Carbonería de Sevilla, donde expuso en varias ocasiones. Su obra a partir del Expresionismo evolucionó hacia el expresionismo abstracto, siendo el mayor exponente del ‘Secuencialismo’ y del GEM (Grupo de Expertos en Manchas).

Expone en la Casa de la Cultura de Chiclana ‘Nostalgias del viajero’ (2006), en Sevilla ‘Tauromagia’ y ‘Pintan palabras’ y en Jerez, Rota, Puerto Real, Cádiz. Dedica la exposición ‘La flor inmediata’ a su amigo Andrés Calamaro. También participa en el homenaje a Nicolás Salmerón en el centenario de la muerte del que fuera presidente de la I República española.

 



Las mejores playas de la provincia de Cádiz
Guía de playas de Cádiz sin viento de levante
Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz