"LA MODA EN EL CÁDIZ DE 1812"
La exposición titulada ‘La moda en el Cádiz de 1812’, que hasta ahora podía visitarse en la Casa de Iberoamérica, estará expuesta desde el 10 de febrero en la sala Cigarreras de Cádiz del Centro Integral de la Mujer, en la plaza del Palillero, donde podrá visitarse durante todo este año 2012 de conmemoración del Bicentenario de la Primera Constitución Española.
El Taller de Empleo "Colección 1812", proyecto promovido por el IFEF en colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo, formó a 24 alumnas trabajadoras en corte y confección. Durante el año de duración del proyecto realizaron una colección de 37 modelos que recrean la indumentaria de los distintos estamentos y clases sociales de 1812.
Las 24 alumnas del Taller de Empleo aprendieron corte y confección, costura a mano y a máquina; dibujo y elaboración de patrones y bordado, y también recibieron clases teóricas de Historia del Traje en España, imprescindible para la posterior elaboración de los trajes.
La colección muestra principalmente indumentaria perteneciente a burguesía y clases populares: profesionales, comerciantes, artesanos, trabajadores del mercado, del puerto, vendedores ambulantes, gente del espectáculo y majos; todo ello elaborado con la máxima fidelidad en las telas, la confección, los bordados, la forma de hacer y la moda del momento.
En total se muestran trece modelos de hombre, dieciocho de mujer y seis de niño; habiendo contado el taller con el asesoramiento del diseñador gaditano Antonio Ardón.
En la confección de esta colección se han tenido en cuenta tanto los materiales como las técnicas de la época, reflejándose este proceso en unas fichas explicativas que acompañan al modelo confeccionado. En la ficha aparece el boceto recreado junto a la descripción de cada una de las prendas que lo componen, tejido utilizado, colores y acabados, su denominación original y definición, además de usos y costumbres asociados; asimismo se detallan las fuentes consultadas para su diseño y elaboración.