CARNAVAL DE CHICLANA 2013
- Localidad: Chiclana de la Frontera
- Fecha: 07/02/2013 - 17/02/2013
Pregonará estas fiestas
la Chirigota del Love
Ver programación oficial pdf
Resultado del Concurso de Agrupaciones Locales, "Perico Soriano"
Chirigotas:
1º. Enemigos íntimos.
2º. Los Youtube.
3º. Las que se quedan en el corte.
Comparsas:
1º. Los Reyes.
2º. mejorando lo presente.
Carnaval en la peñas flamencas de Chiclana
Peña Flamenca Chiclanera, situada en la calle Luna:
Sus actividades se desarrollarán del 9 al 27 de febrero y comenzará el citado sábado con una degustación de conejo con arroz a partir de las 13,30 horas. El acto estará amenizado por la actuación de la chirigota “Droguería España”, compuesta por miembros de la Peña Carnavalesca “Hombres del Campo”. También se celebrará una muestra de tanguillos el domingo, 10 de febrero, a partir de las 12,30 horas a cargo de la academia de baile de María del Carmen Casanova.
Peña Flamenca “Amigos del Cante”, situada en la calle Iro 20:
Actuará este sábado a partir de las 22,00 horas el coro de Chiclana “La Pluma”. Además, queda para el domingo la celebración a partir de las 13,00 horas de la “I Butifarrá Popular”, que estará amenizada con grupos carnavalescos locales.
Gran Carrusel de Coros
Cuatro agrupaciones: los coros 'La Pluma', de Antonio García 'Alemania', y los gaditanos 'El coro de Julio', 'La Guaracha' y 'Cai Milenaria', recorrerán a partir de las 21:00 horas las calles La Vega, Nueva, La Plaza y Artesano Pepe Marín.
Gran Cabalgata del Humor
Un total de once carrozas y treinta y seis grupos integrarán este año la “Gran Cabalgata del Humor, que el próximo sábado, 16 de febrero, a partir de las 17,00 horas, desfilará por las calles Goya, Tajo, Guadiana, Antonio Pizano, Alameda de Solano, Mendizábal, Plaza de Andalucía, Puente Nuestra Señora de los Remedios, Alameda del Río, La Plaza, Mendaro, Plaza Retortillo, Jesús Nazareno, Hormaza, Bailén y llegada a la Plaza Santo Cristo.
A este respecto, cabe destacar que como novedad este año, al llegar el cortejo a la Plaza del Santo Cristo, las carrozas oficiales se dirigirán directamente a la Plaza Mayor, mientras que el resto de participantes tomarán dirección a la Cuesta del Matadero y, al igual que ocurrió en la cabalgata de Reyes Magos, los niños serán recogidos por sus familiares en la calle Larga, a la altura del Convento de las Agustinas Recoletas.
Por lo que se refiere a la participación en el concurso local de tipos y carrozas, el número de inscritos es de treinta y cinco y ocho, respectivamente. Las carrozas participantes son “Bingo ilegal”, con un tipo de bolas de bingo; “En el móvil estoy”, disfrazados de aplicaciones telefónicas; “Indios y vaqueros de la gran China”, un carruaje del oeste; “El castillo de Sancti Petri, referido a este enclave; “El Monasterio, integrada por monjes, “Las que se quedan en el corte, representando a dependientas de un centro comercial; “Había una vez”, un homenaje al payaso Miliki; y “Cruz, la que tenemos”, disfrazados de botellines.