FIESTAS DE LA URTA - Fiestas típicas | Agenda de Guía de Cádiz

FIESTAS TíPICAS



Despliegue para ver las categorías


FIESTAS DE LA URTA

  • Localidad: Rota
  • Fecha: 29/07/2010 - 01/08/2010
sites/default/files/2010/agenda/fiestas_tipicas/FIESTAS_DE_LA_URTA/fiestadelaurta2010.jpg
Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Se celebra esta popular fiesta en honor al plato típico “la Urta a la Roteña “. Para la ocasión, se montan casetas en torno a un gran escenario en el que se sucederán actuaciones de todo tipo. Uno de los días tiene lugar el Concurso de preparación y presentación de la Urta a la Roteña. Después se reparten entre el público las urtas presentadas al concurso.



PROGRAMA DE LA XLI FIESTA DE LA URTA – 2.010 



* Jueves, día 29 de Julio
 



- 20,30 h.: En el Salón de Plenos de este Excmo. Ayuntamiento, sito en el Palacio Municipal “Castillo de Luna”, Acto de entrega de la URTA DE ORO, concedida en el presente año e ingreso del galardonado en la ORDEN DE LA URTA DE ORO a: Onda Cero Radio. 



- 21,30 h.: Acto de Inauguración, comenzando con el encendido del Alumbrado Extraordinario e Izada de Banderas en la Avda. San Juan de Puerto Rico. 



- 23,00 h.: Actuación del Grupo “MALANDAR”. 



* Viernes, día 30 de Julio 



- 21,30 h.: “ENTREGA DE JUGUETES Y RECUERDOS DE ESTA FIESTA”

Los tickets regalo para recibir juguetes, deben ser recogidos en la Oficina de Turismo, sito en el Palacio Municipal Castillo de Luna, el Jueves y Viernes en horario de 11h a 14h.

- 22,00 h.: En el Salón Cultural del Palacio Municipal “Castillo de Luna”, entrega de los Premios correspondientes al XXI Maratón Fotográfico “Villa de Rota”, organizado por la Fundación Municipal para el Turismo y Comercio, del Excmo. Ayuntamiento de Rota. 



- 23,00 h.: En el escenario instalado en Avda. San Juan de Puerto Rico, actuación del Grupo “SINLACHE”. 



* Sábado, día 31 de Julio 



- 23,00 h.: En el escenario instalado en la Avda. San Juan de Puerto Rico, actuaciones de las Agrupaciones Carnavalescas:

“LA P.A.S.M.A. POLICIA AUTONOMICA ANDALUZA” Chirigota original de Juan C.Aragón y Manuel J.Morera

“LOS EMIRES POR DONDE SE MIRE” Chirigota original de José Guerrero Roldán, “Yuyu”

“MEDIO SIGLO” Comparsa original de Pedro “El de los Majaras”. 



* Domingo, día 1 de Agosto 



- 21,00 h.: En la Avda. San Juan de Puerto Rico, recepción de las URTAS cocinadas que se presentan al Concurso. 



- 21,30 h.: “CONCURSO DE URTA A LA ROTEÑA”. Una vez finalizado el Concurso, habrá degustación entre el público de las diferentes Urtas. 



- 22,30 h.: Entrega de los Premios del “CONCURSO DE URTA A LA ROTEÑA”. 



- 23,00 h.: En el escenario instalado en Avda. San Juan de Puerto Rico, actuación de “JOANA JIMENEZ”. 



Los días 28 de Julio al 1 de Agosto, estará instalado en el Paseo Marítimo del Rompidillo el Parque de Atracciones, fijándose para el día 28 de Julio, precios especiales de 1,50€. 



MODO DE COCINAR LA URTA A LA ROTEÑA

En primer lugar se limpia la Urta y se escama bien. Por ambos lados se le dan sos cortes separados y sin que calen, para una mejor cochura. En una tartera se pone un poco de aceite y se van colocando rodajas de cebollas, tomates, pimientos verdes, ajos picados, dos hojas de laurel, un poco de pimienta en grano y su correspondiente sal, quedando con todo esto el fondo de la tartera cubierto.

La Urta (que previamente estará sazonada) se coloca encima de esta guarnición y se rocía de limón. En los dos cortes de la Urta se introducen medias rodajas de tomate, colocándose por encima de ésta, tomate, cebolla y pimientos verdes, todo ello muy picado. A continuación se le echa el resto del aceite, pimienta en grano y nuez moscada, quedando de esta forma lista para meter en el horno suave. La tartera se mete en el horno y cuando la Urta está a media cochura se rocía con el vino fino, dejándose cocer, pero es aconsejable de vez en cuando rociar la Urta con la misma salsa.

Una vez lista de horno, para presentarlo se puede adornar con rodajas de limón, tomate y un poco de perejil en la boca de la Urta.

Se recomienda tartera de barro

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

¿Tienes dónde alojarte? Aquí tienes dónde dormir

Booking.com

 



Donde alojarte y dormir en la provincia de Cádiz
Carnaval en la Provincia de Cádiz
Las mejores rutas de senderismo de la provincia de Cádiz
Conciertos en la Provincia de Cádiz
Concert Music Festival Sancti-Petri 2025
Los mejores apartamentos turísticos de la provincia de Cádiz