CATEDRAL DE MUSICAS IBEROAMERICANA (CONCIERTOS PARA BAILAR)
- Localidad: Cádiz
- Lugar: Plaza de La Catedral
- Fecha: 07/07/2012 - 25/08/2012
- Horario: Todos los conciertos comenzarán a las 22.00 h.
- Precio: Entrada libre hasta completar aforo
PROGRAMACION
DIA 7 DE JULIO
LA GRAN TUMBA DEL CUMBOM (PANAMÁ-ECUADOR)
Con once Músicos en Escena, conTino Valdés y Efrén Díaz al frente, La Gran Tumba, Montán un show en escena para recrear las noches mágicas de los grandes tumbaos de Panamá y Ecuador, donde nadie es capaz de permanecer en sus mesas saltando a la pista al ritmo de los cumbiambé, merengones y salsones de esta rítmica y Tradicional orquestón del fiestón más tradicional de Centroamérica.
DIA 14 DE JULIO
EL GATO Y SU ORQUESTA (VENEZUELA)
Acompañado de la Orquesta Maricaibo y/o Sexteto Maridcaibo y las coreografías de Rafa 'Olofi' Guardiola, 'El Gato' José Luis Moran presenta un concierto/show bailable lleno de ritmo, baile e interacción con el público trayendo la alegría y diversión del Mar Caribe.
Prenominado a los Grammy y a los Premios de la Academia de la Música de España, la música del Gato Morán también ha sido incluida en el film La Verguenza del director David Planel con el cual abrió el XXII Festival de Cine de Málaga.
DIA 11 DE AGOSTO
TERRAKOTA (PORTUGAL-ANGOLA-CABOVERDE)
Este conjunto, nacido del universo de los ritmos africanos, ha puesto a punto un proyecto musical para los grandes escenarios, articulando todas las energías como medio para contagiar al publico. Su punto de partida consiste en basar la mayor parte de su música sobre las armonías y los ritmos tradicionales y populares de África, utilizando instrumentos provenientes de distintas partes del mundo además de los utilizados habitualmente por los grupos occidentales (guitarra, bajo y batería); éste conjunto realiza de éste modo una atenta fusión, en la que cada nuevo sonido encuentra su propio espacio dentro del entramado rítmico de las piezas musicales propuestas. La música de los Terrakota podría definirse entonces como una alegre fusión de sonoridades africanas provenientes tanto del continente-madre, cómo de las distintas componentes migratorias de los pueblos africanos esparcidas por todo el mundo y mezcladas en una reacción explosiva y vibrante de energía.
DIA 18 DE AGOSTO
CUMBIAMBUCO (COLOMBIA)
Cumbiambuco es un grupo colombiano con su típico repertorio compuesto de cumbias, porros, vallenatos y demás, es un recorrido por algunos de los ritmos tradicionales colombianos. Utilizando instrumentos tanto tradicionales como clásicos, logran una amalgama de colores con los sonidos de siempre.
DIA 25 DE AGOSTO
SARAO (COSTA RICA-VENEZUELA)
Es una banda con muchos años de trayectoria que tras una pausa de 7 años, vuelven con nueva formación y un estilo musical más internacional. Pasaron de hacer Salsa,Merengue y Bachata a interpretar música mas comercial, más internacional poniendo además su toque especial al crear el género bautizado como "TROPI RUMBA" en el que mezclan de una manera especial, el CAJÓN FLAMENCO con el resto de la percusión afro caribeña, la guitarra y el arcordeón. Es una formación grande, vistosa, con muy buena puesta en escena y un repertorio que mezcla éxitos latinos con sus propias canciones.